
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
En una muestra de unidad sin precedentes, los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia llegaron este sábado a Kiev para respaldar firmemente a Ucrania y exigir conjuntamente, junto a Estados Unidos, un alto el fuego completo e incondicional por parte de Rusia, por al menos 30 días. La cumbre se celebra en un momento simbólico para Europa, justo después del desfile del 9 de mayo en Moscú, donde el presidente ruso Vladímir Putin logró reunir a más de 20 líderes extranjeros, incluido el presidente chino, Xi Jinping, por el Día de la Victoria sobre el nazismo.
El presidente francés Emmanuel Macron, el recién nombrado canciller alemán Friedrich Merz —en su primera visita oficial a Ucrania—, y el primer ministro británico Keir Starmer viajaron juntos en tren hasta la capital ucraniana. El primer ministro polaco, Donald Tusk, llegó por separado y se unió al grupo en el acto central de la jornada. A la cumbre también se sumaron por videoconferencia otros mandatarios de la denominada "coalición de voluntarios", una alianza de países, en su mayoría europeos, comprometidos con garantizar la seguridad de Ucrania tras el fin del conflicto.
Los líderes fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sibiga, y por el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, quien destacó la urgencia de alcanzar una paz justa. “Tenemos que obligar a Moscú a un alto el fuego”, declaró Yermak a medios locales.
Durante la reunión, se reafirmó el consenso en torno a la necesidad de un cese de hostilidades que abra la puerta a una verdadera diplomacia. “Esta guerra debe terminar con una paz digna. Y trabajamos juntos para garantizar una seguridad a largo plazo y confiable”, coincidieron los cinco mandatarios.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, utilizó su canal de Telegram para expresar: "esta semana, en Europa honramos a los vencedores del nazismo y celebramos el Día de Europa. Se trata de valores y respeto por la vida humana, y por tanto de seguridad".
"Y fue sobre seguridad de lo que hablamos hoy. Todos estamos de acuerdo en que debe haber un alto el fuego: completo, incondicional y por un período suficiente que haga posible una diplomacia real. Todos estamos de acuerdo: la guerra debe terminar con una paz digna. Y trabajamos juntos para garantizar la seguridad: a largo plazo y confiable", dijo.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.