
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
En una muestra de unidad sin precedentes, los líderes de Francia, Alemania, Reino Unido y Polonia llegaron este sábado a Kiev para respaldar firmemente a Ucrania y exigir conjuntamente, junto a Estados Unidos, un alto el fuego completo e incondicional por parte de Rusia, por al menos 30 días. La cumbre se celebra en un momento simbólico para Europa, justo después del desfile del 9 de mayo en Moscú, donde el presidente ruso Vladímir Putin logró reunir a más de 20 líderes extranjeros, incluido el presidente chino, Xi Jinping, por el Día de la Victoria sobre el nazismo.
El presidente francés Emmanuel Macron, el recién nombrado canciller alemán Friedrich Merz —en su primera visita oficial a Ucrania—, y el primer ministro británico Keir Starmer viajaron juntos en tren hasta la capital ucraniana. El primer ministro polaco, Donald Tusk, llegó por separado y se unió al grupo en el acto central de la jornada. A la cumbre también se sumaron por videoconferencia otros mandatarios de la denominada "coalición de voluntarios", una alianza de países, en su mayoría europeos, comprometidos con garantizar la seguridad de Ucrania tras el fin del conflicto.
Los líderes fueron recibidos por el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andriy Sibiga, y por el jefe de la Oficina del Presidente, Andriy Yermak, quien destacó la urgencia de alcanzar una paz justa. “Tenemos que obligar a Moscú a un alto el fuego”, declaró Yermak a medios locales.
Durante la reunión, se reafirmó el consenso en torno a la necesidad de un cese de hostilidades que abra la puerta a una verdadera diplomacia. “Esta guerra debe terminar con una paz digna. Y trabajamos juntos para garantizar una seguridad a largo plazo y confiable”, coincidieron los cinco mandatarios.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, utilizó su canal de Telegram para expresar: "esta semana, en Europa honramos a los vencedores del nazismo y celebramos el Día de Europa. Se trata de valores y respeto por la vida humana, y por tanto de seguridad".
"Y fue sobre seguridad de lo que hablamos hoy. Todos estamos de acuerdo en que debe haber un alto el fuego: completo, incondicional y por un período suficiente que haga posible una diplomacia real. Todos estamos de acuerdo: la guerra debe terminar con una paz digna. Y trabajamos juntos para garantizar la seguridad: a largo plazo y confiable", dijo.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.
El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.