
Fue luego de que el Grupo Wagner sea movilizado a Bielorrusia lo que supone una amenaza para Polonia. El Kremlin advierte que usará "todos los medios" para proteger a Bielorrusia.
Yevgueny Prigozhin se exilió en ese país, al tiempo que el Ministerio ruso apura para quitarles las armas de guerra a los mercenarios.
Mundo 27/06/2023 TélamBielorrusia anunció hoy la llegada del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, como parte de un acuerdo que puso fin a una rebelión armada en Rusia que desafió la autoridad del presidente Vladimir Putin y la cúpula militar justo en medio de un fuerte repunte de los combates en Ucrania.
El exilio en Bielorrusia del millonario propietario del Grupo Wagner, de 62 años, busca cerrar la mayor crisis política en Rusia y el mayor reto al poder de Putin en sus más de 20 años en el poder, y el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, dijo que Prigozhin y algunos de sus combatientes eran bienvenidos "por un tiempo" a sus expensas.
En Rusia, en tanto, el Ministerio de Defensa ruso anunció preparativos en marcha para que los mercenarios de Wagner entreguen sus armas pesadas al Ejército ruso, luego de que el propio Prigozhin dijera que sus tropas depondrían sus armas antes del 1 de julio, fecha límite para que firmen contratos para servir en las Fuerzas Armadas de Rusia.
También hoy, autoridades de Rusia dijeron haber cerrado la investigación penal sobre el levantamiento armado y que no se presentarán cargos ni contra Prigozhin ni contra sus tropas mercenarias en virtud del acuerdo con el Kremlin que puso fin a su insurrección, y que fue mediado por Lukashenko, aliado de Putin y amigo del jefe de Wagner.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) dijo que su investigación concluyó que los involucrados en el motín, que duró menos de 24 horas, "cesaron sus actividades dirigidas a cometer el crimen" de insurrección.
De todos modos, el presidente Putin pareció sentar las bases para la posible presentación de cargos por delitos financieros contra una empresa de catering que también es propiedad de Prigozhin.
En una reunión con jefes militares, el presidente dijo que la compañía Concord Catering ganó 80.000 millones de rublos (unos 940 millones de dólares) por un contrato para proveer al Ejército de comida, y que el Grupo Wagner había recibido 86.000 millones de rublos (más de 1.000 millones de dólares) el año pasado en concepto de salarios.
"Espero que mientras se hacía eso, no se haya robado nada o no se haya robado tanto", dijo Putin, y agregó que las autoridades investigarán el contrato de Concord.
Fue luego de que el Grupo Wagner sea movilizado a Bielorrusia lo que supone una amenaza para Polonia. El Kremlin advierte que usará "todos los medios" para proteger a Bielorrusia.
Yevgueni Prigozhin, está en Rusia y sus combatientes siguen en Ucrania, semanas después de una rebelión por un disputa con la cúpula militar de Rusia.
"Es una mentira absoluta; hay que abordar esta problemática basándose en los hechos", afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Tras un análisis de ADN confirmaron el fallecimiento del l líder del grupo paramilitar ruso Wagner.
Tras los ataques a Kiev, el Kremlin aseguro que los aviones entregados a Ucrania y las bombas de racimo "obliga a Rusia a tomar ciertas contramedidas".
El gobierno de Putin fue hacia la empresa de productos lácteos y contra la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir del país tras la invasión a Ucrania.
El Presidente de Estados Unidos anunció las polémicas bombas de racimo a Ucrania, un arma prohibida por muchos países.
El puente es parte de la anexión que hizo Rusia sobre la península ucraniana en el 2014. Como consecuencia del ataque murió una pareja de adultos.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.