
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Yevgueny Prigozhin se exilió en ese país, al tiempo que el Ministerio ruso apura para quitarles las armas de guerra a los mercenarios.
Mundo27/06/2023 TélamBielorrusia anunció hoy la llegada del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, como parte de un acuerdo que puso fin a una rebelión armada en Rusia que desafió la autoridad del presidente Vladimir Putin y la cúpula militar justo en medio de un fuerte repunte de los combates en Ucrania.
El exilio en Bielorrusia del millonario propietario del Grupo Wagner, de 62 años, busca cerrar la mayor crisis política en Rusia y el mayor reto al poder de Putin en sus más de 20 años en el poder, y el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, dijo que Prigozhin y algunos de sus combatientes eran bienvenidos "por un tiempo" a sus expensas.
En Rusia, en tanto, el Ministerio de Defensa ruso anunció preparativos en marcha para que los mercenarios de Wagner entreguen sus armas pesadas al Ejército ruso, luego de que el propio Prigozhin dijera que sus tropas depondrían sus armas antes del 1 de julio, fecha límite para que firmen contratos para servir en las Fuerzas Armadas de Rusia.
También hoy, autoridades de Rusia dijeron haber cerrado la investigación penal sobre el levantamiento armado y que no se presentarán cargos ni contra Prigozhin ni contra sus tropas mercenarias en virtud del acuerdo con el Kremlin que puso fin a su insurrección, y que fue mediado por Lukashenko, aliado de Putin y amigo del jefe de Wagner.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) dijo que su investigación concluyó que los involucrados en el motín, que duró menos de 24 horas, "cesaron sus actividades dirigidas a cometer el crimen" de insurrección.
De todos modos, el presidente Putin pareció sentar las bases para la posible presentación de cargos por delitos financieros contra una empresa de catering que también es propiedad de Prigozhin.
En una reunión con jefes militares, el presidente dijo que la compañía Concord Catering ganó 80.000 millones de rublos (unos 940 millones de dólares) por un contrato para proveer al Ejército de comida, y que el Grupo Wagner había recibido 86.000 millones de rublos (más de 1.000 millones de dólares) el año pasado en concepto de salarios.
"Espero que mientras se hacía eso, no se haya robado nada o no se haya robado tanto", dijo Putin, y agregó que las autoridades investigarán el contrato de Concord.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
En la embarcación viajaban cuatro personas cuando por causas que se investiga se produjo un hundimiento. Uno de los tripulantes fue rescatado en cercanías de Bahía Sea.
Un video difundido por el Ejército ruso muestra una serie de operaciones con drones en distintos frentes del conflicto en Ucrania.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.