
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Yevgueny Prigozhin se exilió en ese país, al tiempo que el Ministerio ruso apura para quitarles las armas de guerra a los mercenarios.
Mundo27/06/2023 TélamBielorrusia anunció hoy la llegada del jefe del grupo paramilitar ruso Wagner, Yevgueny Prigozhin, como parte de un acuerdo que puso fin a una rebelión armada en Rusia que desafió la autoridad del presidente Vladimir Putin y la cúpula militar justo en medio de un fuerte repunte de los combates en Ucrania.
El exilio en Bielorrusia del millonario propietario del Grupo Wagner, de 62 años, busca cerrar la mayor crisis política en Rusia y el mayor reto al poder de Putin en sus más de 20 años en el poder, y el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, dijo que Prigozhin y algunos de sus combatientes eran bienvenidos "por un tiempo" a sus expensas.
En Rusia, en tanto, el Ministerio de Defensa ruso anunció preparativos en marcha para que los mercenarios de Wagner entreguen sus armas pesadas al Ejército ruso, luego de que el propio Prigozhin dijera que sus tropas depondrían sus armas antes del 1 de julio, fecha límite para que firmen contratos para servir en las Fuerzas Armadas de Rusia.
También hoy, autoridades de Rusia dijeron haber cerrado la investigación penal sobre el levantamiento armado y que no se presentarán cargos ni contra Prigozhin ni contra sus tropas mercenarias en virtud del acuerdo con el Kremlin que puso fin a su insurrección, y que fue mediado por Lukashenko, aliado de Putin y amigo del jefe de Wagner.
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) dijo que su investigación concluyó que los involucrados en el motín, que duró menos de 24 horas, "cesaron sus actividades dirigidas a cometer el crimen" de insurrección.
De todos modos, el presidente Putin pareció sentar las bases para la posible presentación de cargos por delitos financieros contra una empresa de catering que también es propiedad de Prigozhin.
En una reunión con jefes militares, el presidente dijo que la compañía Concord Catering ganó 80.000 millones de rublos (unos 940 millones de dólares) por un contrato para proveer al Ejército de comida, y que el Grupo Wagner había recibido 86.000 millones de rublos (más de 1.000 millones de dólares) el año pasado en concepto de salarios.
"Espero que mientras se hacía eso, no se haya robado nada o no se haya robado tanto", dijo Putin, y agregó que las autoridades investigarán el contrato de Concord.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.