
Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.
Sucede en la ciudad brasileña de Recife donde rescatistas buscan personas desaparecidas tras el derrumbe.
Mundo08/07/2023 TélamAl menos ocho personas fallecieron, tres fueron rescatadas de entre los escombros y otras cinco figuran como desaparecidas, tras el derrumbe que se produjo hoy en un edificio de la ciudad brasileña de Recife, informaron las autoridades locales.
De acuerdo con el balance preliminar de víctimas, difundido por el Cuerpo de Bomberos Pernambucano, se pudo confirmar "que ocho personas fueron encontradas sin vida de entre los escombros". En forma extraoficial, trascendió que dos de los muertos son un niño de 12 años y un hombre de 45, mientras que del resto no se difundieron datos.
Además, en las tareas de rescate, tres personas fueron halladas con vida y presentando heridas, al mismo tiempo que otras cinco continúan siendo buscadas por los bomberos.
El derrumbe, cuyas causas aún son materia de investigación, se registró pasadas las 6 (hora local) de hoy en un edificio de cuatro plantas, ubicado en el municipio de Paulista, en el suburbio de Janga, a 17 kilómetros de la ciudad de Recife.
"El edificio siniestrado ya había recibido, en varias ocasiones orden de desalojo por parte de autoridades", reportó a la agencia Europa Press.
"Sin embargo el inmueble se mantenía todavía ocupado, pese a los riesgos que ello implicaba", consignó, por su parte, el portal de noticias G1, perteneciente al Grupo de Radio y TV Globo,
El Gobierno estatal de Pernambuco publicó en sus redes sociales que ocho equipos de remoción ya fueron enviados al lugar, luego que la Defensa Civil fuera alertada por el derrumbe.
Asimismo los servicios de emergencia brindaron asistencia, con la ayuda de perros especialmente adiestrados, en busca de posibles supervivientes bajo los escombros, debido a que algunas personas lograron comunicarse con el exterior, entre ellos varios niños.

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El ataque se produjo tras una noche de bombardeos masivos. Las autoridades confirmaron que todos los niños fueron evacuados y que siete personas resultaron heridas.

La medida fue dispuesta por el nuevo presidente peruano y autoriza el despliegue de las fuerzas armadas junto con la policía para mantener el orden público.

El pedido lo hizo la fiscallía de Tarija contra el exmandatario socialista por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia, en 2016

Dentro de la APP, estarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Unidades Comunales de Milicias y Bases Populares de Defensa Integral y así ejercer un mayor control sobre la población.

Sarkozy, quien gobernó Francia entre 2007 y 2012, fue condenado por conspirar para recibir millones de euros del régimen de Muamar Gadafi, dinero que habría sido utilizado para financiar su campaña electoral.

Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.

En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”

El legislador de Somos Fueguinos cuestionó al oficialismo provincial y recordó que durante el gobierno de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas excluyó a las textiles del régimen de promoción industrial sin que el Ejecutivo fueguino reaccionara.

El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.