
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El gobierno de Putin fue hacia la empresa de productos lácteos y contra la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir del país tras la invasión a Ucrania.
Mundo16/07/2023 AFPEl Estado de Rusia tomó el control de los activos locales del grupo agroalimentario francés Danone y la cervecera danesa Carlsberg, que habían anunciado su intención de salir del país tras la invasión a Ucrania, se informó hoy oficialmente.
La decisión está contenida en un decreto firmado por el presidente Vladimir Putin y publicado hoy, según la agencia de noticias AFP.
Rusia asumió “provisoriamente” la custodia de 98,5% de las acciones de la cervecera rusa Baltika, perteneciente a Carlsberg, y de decenas de miles de acciones de las filiales locales de Danone.
Carlsberg informó a fines de junio pasado que había encontrado un comprador para sus operaciones en Rusia, al que no identificó.
A fines de marzo de 2022 había anunciado la puesta en venta de sus activos en Rusia, donde tenía unos 8.400 empleados y poseía desde 2000 la marca local Baltika.
En tanto, Danone anunció en octubre su intención de desprenderse de la mayor parte de sus actividades en Rusia.
El grupo francés, que en un primer momento defendió su presencia en el país para responder a “las necesidades esenciales de la población civil”, decidió finalmente ceder el control de su rama de productos lácteos y vegetales, y conservar la de nutrición infantil.
Numerosas multinacionales salieron de Rusia o suspendieron sus actividades en ese país tras el inicio de la invasión a Ucrania, el 24 de febrero de 2022, y de las sanciones de las potencias occidentales contra Moscú que se sucedieron desde entonces.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El primer ministro Donald Tusk prometió un amplio plan de fortalecimiento del ejército tras la incursión aérea, mientras la OTAN evalúa el desafío a su espacio aéreo.
Las protestas por la prohibición de redes sociales y la corrupción derivaron en ataques directos contra dirigentes y sus familias. Renunció el primer ministro K.P. harma Oli, pero la ola de violencia contra todos los políticos sigue.
El bombardeo en Doha pone en riesgo las conversaciones impulsadas por Estados Unidos y genera condena internacional.
Los pandilleros terroristas controlan el 90% de Puerto Príncipe, en un país donde el hambre está a la orden del día y donde ya no hay gobernantes.
El mandatario ucraniano calificó de “irreal” la propuesta de Putin y sugirió que, si realmente busca negociar, el encuentro debería realizarse en Kiev.
El Presidente de EE.UU advierte a Venezuela y autoriza acciones militares ante cualquier amenaza a buques estadounidenses en el Caribe.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.