
La Gobernadora Alicia Kirchner encabeza una de las listas del kirchnerismo, mientras que la oposición se presenta con diversos candidatos de donde saldrán los elegidos para las elecciones generales.
Más de 265 mil electores podrán votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir nuevo gobernador.
Nacionales 30/07/2023Las elecciones provinciales de agosto se concentrarán todas el domingo 13, en coincidencia con las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales, dado que ese mismo día Santa Cruz elegirá gobernador.
En Santa Cruz, donde la gobernadora Alicia Kirchner será precandidata a senadora, más de 265 mil ciudadanos podrán votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir nuevo gobernador, diputados provinciales y representación popular en el Consejo de la Magistratura.
La elección de intendentes, concejales y presidentes de las Comisiones de Fomento se realizará en octubre, en forma diferida y a simple pluralidad de votos.
En estos comicios, el apellido Kirchner sólo aparecerá en la boleta que impulsa la precandidatura de la gobernadora a senadora nacional de Unión por la Patria (UxP) junto al presidente de YPF, Pablo González.
De las 13 fórmulas de candidatos a gobernador oficializadas por la Justicia Electoral, tres corresponden al lema UxP: Construyamos Juntos, Nace una Esperanza y Unidos por Santa Cruz.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, y Javier Castro, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), encabezan la lista a gobernador y vice del sublema Construyamos Juntos, mientras los intendentes de El Calafate y Caleta Olivia, Javier Belloni y Fernando Cotillo, van por el sublema Nace una Esperanza.
El sublema Unidos por Santa Cruz, del Partido Justicialista, postula al presidente de la Federación Económica provincial, Guillermo Polke, junto a Miriam Giorgia.
En la oposición, el lema Cambia Santa Cruz presentará dos sublemas: uno encabezado por la diputada nacional (UCR) Roxana Reyes, denominado Juntos por Santa Cruz, y otro liderado por Mirey Zeidán (CC ARI), llamado El Cambio Verdadero.
El lema Frente de Izquierda y de Trabajadores oficializó la fórmula que encabeza el docente y dirigente del PO Juan Manuel Valentín, mientras el Movimiento al Socialismo (MAS) postuló a Gustavo Daniel Nauto.
El lema Unión por Santa Cruz oficializó seis sublemas: Encuentro por Santa Cruz, del partido Encuentro Ciudadano que postuló al intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio (UCR); el Movimiento Integración Liberal e Independiente (MILEI), con Rubén Ferrara; Consenso PRO Santa Cruz, que marcará el debut en política del periodista Mario Markic; Cambiando Santa Cruz, con el intendente de Las Heras, José María Carambia; Somos Santa Cruz, con el exgobernador Sergio Acevedo (SER) y Santa Cruz Puede, que presentó al diputado nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Claudio Vidal.
La Gobernadora Alicia Kirchner encabeza una de las listas del kirchnerismo, mientras que la oposición se presenta con diversos candidatos de donde saldrán los elegidos para las elecciones generales.
El diputado y sindicalista, Claudio Vidal, se impuso por sobre el kirchnerismo en Santa Cruz y es el nuevo gobernador de la Provincia.
Desde este domingo los políticos inundarán los canales de televisión y medios con sus campañas.
Eugenio Semino, presidente Honorario del Parlamento de la Tercera Edad, desmintió el spot de campaña de Massa y alertó que "la situación de los jubilados es desesperante en Argentina, no pueden comer lo que necesitan".
Mediante unas páginas web, se podrá consultar los datos de lugar y mesa de votación previstos para las primarias del domingo 13 de agosto.
El diputado y precandidato a la vicepresidencia sostuvo que la postulación a la jefatura del Estado del gobernador cordobés Juan Schiaretti pretende "ser una opción diferente a la grieta".
La Cámara Nacional Electoral puso a conocimiento el padrón definitivo para las elecciones del próximo 13 de agosto.
Los partidos y frentes políticos que participarán de las primarias iniciaron la difusión por TV y radio de sus spots de campaña.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.
El mar avanzó sobre el sector costero provocando el anegamiento de calles y una situación de emergencia.
Los deportistas fueguinos se despidieron de Mar del Plata logrando nuevas medallas en combate y atletismo.
El incidente sucedió en un club nocturno de Murcia, dejando también a varios heridos.