
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Más de 265 mil electores podrán votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir nuevo gobernador.
Nacionales30/07/2023Las elecciones provinciales de agosto se concentrarán todas el domingo 13, en coincidencia con las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias nacionales, dado que ese mismo día Santa Cruz elegirá gobernador.
En Santa Cruz, donde la gobernadora Alicia Kirchner será precandidata a senadora, más de 265 mil ciudadanos podrán votar con el sistema de lemas entre 13 fórmulas para elegir nuevo gobernador, diputados provinciales y representación popular en el Consejo de la Magistratura.
La elección de intendentes, concejales y presidentes de las Comisiones de Fomento se realizará en octubre, en forma diferida y a simple pluralidad de votos.
En estos comicios, el apellido Kirchner sólo aparecerá en la boleta que impulsa la precandidatura de la gobernadora a senadora nacional de Unión por la Patria (UxP) junto al presidente de YPF, Pablo González.
De las 13 fórmulas de candidatos a gobernador oficializadas por la Justicia Electoral, tres corresponden al lema UxP: Construyamos Juntos, Nace una Esperanza y Unidos por Santa Cruz.
Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos, y Javier Castro, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), encabezan la lista a gobernador y vice del sublema Construyamos Juntos, mientras los intendentes de El Calafate y Caleta Olivia, Javier Belloni y Fernando Cotillo, van por el sublema Nace una Esperanza.
El sublema Unidos por Santa Cruz, del Partido Justicialista, postula al presidente de la Federación Económica provincial, Guillermo Polke, junto a Miriam Giorgia.
En la oposición, el lema Cambia Santa Cruz presentará dos sublemas: uno encabezado por la diputada nacional (UCR) Roxana Reyes, denominado Juntos por Santa Cruz, y otro liderado por Mirey Zeidán (CC ARI), llamado El Cambio Verdadero.
El lema Frente de Izquierda y de Trabajadores oficializó la fórmula que encabeza el docente y dirigente del PO Juan Manuel Valentín, mientras el Movimiento al Socialismo (MAS) postuló a Gustavo Daniel Nauto.
El lema Unión por Santa Cruz oficializó seis sublemas: Encuentro por Santa Cruz, del partido Encuentro Ciudadano que postuló al intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio (UCR); el Movimiento Integración Liberal e Independiente (MILEI), con Rubén Ferrara; Consenso PRO Santa Cruz, que marcará el debut en política del periodista Mario Markic; Cambiando Santa Cruz, con el intendente de Las Heras, José María Carambia; Somos Santa Cruz, con el exgobernador Sergio Acevedo (SER) y Santa Cruz Puede, que presentó al diputado nacional y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Claudio Vidal.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.