
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La junta militar de Níger reabrió las fronteras aéreas y terrestres con cinco países tras el golpe de Estado que la semana pasada sacó del poder al presidente Mohamed Bazoum.
Mundo02/08/2023 TélamLa junta militar de Níger reabrió las fronteras aéreas y terrestres con cinco países tras el golpe de Estado que la semana pasada sacó del poder al presidente Mohamed Bazoum, quien en las últimas horas recibió el "apoyo inquebrantable" de Estados Unidos.
El líder del autodenominado Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP), general Abdourahmane Tchiani, declaró anoche en la televisión nacional que mediante un decreto reabrió los pasos fronterizos con Argelia, Burkina Faso, Chad, Libia y Mali.
Tchiani apareció públicamente hace casi una semana por primera vez para anunciar la destitución del poder de Bazoum y el cierre de las fronteras del país, horas después de que la Guardia Presidencial retuviera al mandatario.
El golpe ha sido rechazado por organismos como la Unión Africana (UA), la Unión Europea (UE), la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), la ONU y por países como Estados Unidos que reiteró su "apoyo inquebrantable" al presidente depuesto.
Para hacer frente a la crisis, los jefes de los estados mayores de los países de la Cedeao dieron inicio hoy a una reunión de dos días en Abuya, la capital de Nigeria.
Allí, el encargado de Asuntos Políticos y de Seguridad de la Comunidad, Abdel Fatau Musa, dijo que una intervención militar en Níger es "la última opción" para los países de África Occidental, pero añadió que hay que prepararse para esta "eventualidad".
"La opción militar es la última opción en la mesa, el último recurso, pero tenemos que prepararnos para esta eventualidad", afirmó.
El domingo la Cedeao impuso un bloqueo económico a Níger y dio a los golpistas un plazo de una semana para el retorno al poder de Bazoum.
Nigeria cortó desde ayer el suministro de electricidad para Níger, informó a la agencia de noticias AFP.
Asimismo, la Cedeao envió una delegación a Níger para "negociar" con los golpistas.
El secretario de Estado, Antony Blinken, se puso en contacto con el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, para trabajar en la colaboración de Estados Unidos con ese organismo regional "para ver la liberación inmediata de Bazoum" y apoyar "la seguridad pública en Níger", informó Europa Press.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.