
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La junta militar de Níger reabrió las fronteras aéreas y terrestres con cinco países tras el golpe de Estado que la semana pasada sacó del poder al presidente Mohamed Bazoum.
Mundo02/08/2023 TélamLa junta militar de Níger reabrió las fronteras aéreas y terrestres con cinco países tras el golpe de Estado que la semana pasada sacó del poder al presidente Mohamed Bazoum, quien en las últimas horas recibió el "apoyo inquebrantable" de Estados Unidos.
El líder del autodenominado Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP), general Abdourahmane Tchiani, declaró anoche en la televisión nacional que mediante un decreto reabrió los pasos fronterizos con Argelia, Burkina Faso, Chad, Libia y Mali.
Tchiani apareció públicamente hace casi una semana por primera vez para anunciar la destitución del poder de Bazoum y el cierre de las fronteras del país, horas después de que la Guardia Presidencial retuviera al mandatario.
El golpe ha sido rechazado por organismos como la Unión Africana (UA), la Unión Europea (UE), la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), la ONU y por países como Estados Unidos que reiteró su "apoyo inquebrantable" al presidente depuesto.
Para hacer frente a la crisis, los jefes de los estados mayores de los países de la Cedeao dieron inicio hoy a una reunión de dos días en Abuya, la capital de Nigeria.
Allí, el encargado de Asuntos Políticos y de Seguridad de la Comunidad, Abdel Fatau Musa, dijo que una intervención militar en Níger es "la última opción" para los países de África Occidental, pero añadió que hay que prepararse para esta "eventualidad".
"La opción militar es la última opción en la mesa, el último recurso, pero tenemos que prepararnos para esta eventualidad", afirmó.
El domingo la Cedeao impuso un bloqueo económico a Níger y dio a los golpistas un plazo de una semana para el retorno al poder de Bazoum.
Nigeria cortó desde ayer el suministro de electricidad para Níger, informó a la agencia de noticias AFP.
Asimismo, la Cedeao envió una delegación a Níger para "negociar" con los golpistas.
El secretario de Estado, Antony Blinken, se puso en contacto con el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Musa Faki Mahamat, para trabajar en la colaboración de Estados Unidos con ese organismo regional "para ver la liberación inmediata de Bazoum" y apoyar "la seguridad pública en Níger", informó Europa Press.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
Zelenski denunció que las ofensivas estuvieron dirigidas a la infraestructura energética y reclamó mayor presión internacional sobre el Kremlin.
El mandatario vinculó a la organización Tren de Aragua con el gobierno de Nicolás Maduro y defendió el ataque como una acción “contra el narcoterrorismo”.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
El país báltico culminó la colocación de estructuras piramidales antitanques como parte de su estrategia de defensa ante una posible agresión de Moscú.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, identificó al portavoz como Abu Obeida, nombre de guerra de quien representaba a las Brigadas Qassam de Hamás.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
La mayoría de las víctimas fueron registradas en zonas montañosas, donde casi todos los edificios quedaron destruidos.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.