
Unos 80 esquiadores participaron de la bajada de antorchas que se hizo en el Cerro Castor para dar la bienvenida oficial a la temporada de invierno.
Participaron 300 esquiadores de distintas partes del humo en el evento que se realizó en Tierra Mayor.
Locales 20/08/2023 Télam300 esquiadores, incluyendo amateurs y deportistas de elite de quince nacionalidades participaron hoy de una nueva edición de la “Marchablanca” y del “Ushuaia Loppet”, realizada en Tierra Mayor.
El encuentro reúne a dos acontecimientos en uno: por un lado, la tradicional “Marchablanca” de 21 kilómetros de extensión, y por el otro el “Ushuaia Loppet”, una carrera de 42 kilómetros integrada al circuito de maratones mundiales de la especialidad.
Mientras que la marcha constituye una fiesta del deporte fueguino, más ligada a la población local y a la participación de las familias, la prueba asociada a la organización Worldloppet atrae a deportistas extranjeros, la mayoría europeos, que buscan completar la travesía para que les firmen un pasaporte internacional.
A su vez, ayer al mediodía se corrió la llamada “MiniMarchablanca” que reúne al “semillero del esquí de fondo” fueguino y que comprende a las categorías U12, U14 y U16 y a instituciones que trabajan con personas con discapacidad.
En tanto, la jornada central de eventos comenzó hoy a las 10.30, en medio de un clima de buena temperatura y algunas lloviznas, con la largada simultánea de los 21 kilómetros competitivos de la marcha y los 42 del Ushuaia Loppet.
Asimismo, pasado el mediodía también largó una categoría promocional de 7 kilómetros caracterizada por la participación de familias completas y porque se pone en juego un concurso de disfraces.
De este modo, personas de todas las edades con trajes de Mario Bross, o disfrazados de ballenas, centollas y de personajes de películas de Disney, entre otros, agregaron las pinceladas de color a una fiesta que fue seguida por cientos de espectadores.
El “Ushuaia Loppet” va por su undécima edición desde su incorporación al circuito avalado por la Federación Internacional de la especialidad fundada en 1978 que reúne a 20 carreras de Europa, América, Asia y Oceanía.
“Somos miembros Worldloppet desde 2014 y queremos seguir haciendo historia. Continuar recibiendo a atletas de todas partes con la meta de sellar sus pasaportes en el Fin del Mundo posiciona a la provincia en un plano internacional de valor incalculable”, declaró Pablo Valcheff, CEO del evento.
También destacó que “lo que promueve este tipo de acontecimientos es cultural. Es que la gente del mundo, los esquiadores del mundo, tengan un objetivo para llegar a distintas partes, a distintos destinos como es Ushuaia, el Fin del Mundo, y a través de su geografía recorrer con el esquí de fondo esta belleza que tenemos”, valoró.
Unos 80 esquiadores participaron de la bajada de antorchas que se hizo en el Cerro Castor para dar la bienvenida oficial a la temporada de invierno.
Desde las 7 hasta 10 horas el aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas estuvo cerrado a operaciones por las nevadas.
Desde el Municipio pidieron "evitar accidentes y preservar la integridad física de los vecinos", por lo que se encuentra prohibido caminar o patinar sobre el hielo formado en la Bahía Encerrada.
La medida fue establecida mediante el decreto 1241/23 por el que concede un total de 10 días hábiles a los empleados públicos de "forma excepcional".
Días atrás había prohibido patinar o hacer actividades en ese lugar, pero tras una inspección habilitaron algunas zonas.
La ciudad está cubierta de nieve y trajo complicaciones en varias zonas de la ciudad. Estiman que cayó entre 30 y 40 centímetros de nieve.
Desde el Municipio recordaron la Ordenanza Municipal N°3567 que obliga a los frentistas mantener limpias las veredas.
Varios vuelos de distintas compañías fueron cancelados debido a mal tiempo que azota a la ciudad.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Mantuvieron un encuentro donde se informó sobre las obras para habilitar el paso entre Argentina y Chile, por Río Grande.