El meteorólogo de la ciudad habló de cómo estará el clima en los próximos días, analizó el invierno y el frío en Tolhuin.
Lo dispuso el municipio local frente a la "mucha reserva" hotelera y de servicios.
Ushuaia y Tolhuin encabezaron la ocupación hotelera durante el fin de semana que estuvo impulsado por la Marchablanca y Ushuaia Loppet.
Los eventos reunieron a corredores nacionales e internacionales, luego de haberse suspendido por la pandemia del coronavirus.
Según CAME, 5,2 millones de turistas y 11 millones de excursionistas viajaron por el país, en parte gracias al turismo internacional.
Bariloche (93%), San Martín de los Andes (90%) y Ushuaia (94%) mantienen buenos niveles de ocupación. Mar del Plata, Córdoba, Tucumán y Rosario son otros de los destinos preferidos.
La Fiesta del Invierno se realizó en el Cerro Castor donde hubo distintas actividades y como broche la bajada de antorchas.
Desde el 8 de julio al 16 de septiembre vuelos directos desde Brasil aterrizarán en la ciudad, atrayendo turismo extranjero para la temporada de invierno.
El Cerro Castor,Valle de Tierra Mayor y Glaciar Martial forman parte de los atractivos invernales que ofrece la Provincia.
Se desarrollará los días 9 y 10 de julio y tendrá como escenario el Cerro Castor con su tradicional ‘Bajada de Antorchas’.
En el encuentro se informó sobre la actual situación epidemiológica de la Provincia, el stock de vacunas y medidas de prevención para la temporada de invierno en el marco de la pandemia.
El titular del INFUETUR sostuvo que los niveles de turismo ya están como en el 2019, y se refirió al programa que devuelve la mitad del dinero gastado para viajes y turismo que será anunciado oficialmente próximamente.