
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Un acuerdo permite la actualización de los sistemas de interconsultas a distancia en tiempo real. Aseguran que disminuirán las derivaciones con el nuevo sistema.
Tierra del Fuego17/08/2017Un acuerdo firmado entre el Gobierno y representantes del Garrahan en Tierra del Fuego, permitirá actualizar las informaciones para conectar el sistema público fueguino de salud con el Hospital de Pediatría de Buenos Aires, y de esa manera realizar telediagnósticos a distancia y reducir las derivaciones a Capital Federal.
Este miércoles, la gobernadora Rosana Bertone, junto al ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz y el de Salud Marcos Colman, recibieron al presidente de la Fundación Garrahan Jorge Menehem, y al miembro del Consejo de Administración del hospital homónimo, Oscar Pérez, donde se habló del avance del sistema.
Al respecto, Menehem explicó que “pusimos en funcionamiento un equipo de Telemedicina en Río Grande, una herramienta que permite realizar telediagnósticos a distancia”, el cual este tipo de interconsultas a distancia se viene haciendo con los hospitales públicos del Gobierno Provincial desde hace seis años.
Por su parte, Colman especificó que “hace poco hemos firmado un convenio con el Garrahan, que contempla distintos proyectos, que tienen que ver con la capacitación y formación de promotores de salud, como así también de llevar adelante el proyecto de Telemedicina impulsado por el Ministerio de Modernización de la Nación”.
El funcionario fueguino explicó que la propuesta de Telemedicina incorpora “una plataforma informática que va a modernizar lo que nosotros venimos haciendo desde hace años, de teleconferencias con el hospital Garrahan en variadas especialidades, tanto desde el hospital de Ushuaia como el de Río Grande”.
"Esto va a agilizar el sistema actual, permitiéndonos conectarnos con diferentes dispositivos para diagnosticar situaciones particulares que requieren a opinión de otro especialista" detalló el Ministro y adelantó que, además, "se van a minimizar las derivaciones, ya que, si bien habían disminuido con el sistema anterior, era una tecnología limitada".
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.