
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Habrá servicios médicos, vacunación, odontología y actividades especiales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Los horarios en cada centro de salud varían y los turnos se deberán solicitar telefónicamente.
La información surge luego de un conflicto entre la empresa que presta el servicio de maestranza y el gremio.
Los test se realizan de 9 a 18 Hs sin orden médica en todos los CAPS de la Provincia.Las autoridades sanitarias recordaron que el test es la única forma de detectar el virus.
El centro de salud era ampliamente esperado por los vecinos del sector, donde más carencia se registra. El CAPS cuenta con ocho consultorios.
Para el Centro de Atención Primaria de Salud Nº 9 contará 5 consultorios, Odontología, Sala de Máquinas, SUM, Enfermería, acceso de ambulancias.
Desde el Ministerio de Salud estiman que el incremento en las consultas y atenciones son parte de "atención a menos costo" y la situación social.
El Ministerio de Salud dijo que la medida obedece a un retraso del envío de la leche por parte de Nación.
Un acuerdo permite la actualización de los sistemas de interconsultas a distancia en tiempo real. Aseguran que disminuirán las derivaciones con el nuevo sistema.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.