
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
Para la tercera gestión de Vuoto, se buscará construir viviendas junto con empresas y quienes paguen alquiler destinen ese dinero al pago del inmueble. También se quiere recuperar terrenos en Andorra que fueron otorgados para "proyectos productivos".
Locales 15/09/2023El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, se refirió al discurso del intendente Walter Vuoto del pasado domingo, donde se anunció que durante la tercera gestión municipal del Jefe comunal se buscará encarar proyectos junto con empresas privadas y recuperar predios que en su momento fueron otorgados para proyectos productivos, pero que al día de hoy nada de eso se hizo.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el funcionario municipal explicó que en el tercer mandato se busca “tomar la definición de una mirada más profunda y resoluciones sobre lo que es la cuestión habitacional” ya que “antes de la modificación de la Carta Orgánica, la Municipalidad de Ushuaia tenía a través de la Secretaría de Hábitat la competencia de gestionar el suelo y la distribución del suelo, no teníamos la posibilidad de construir viviendas, pero después de la modificación, esa situación ya la tenemos como competencia”.
Con esa premisa, el Municipio buscará construir viviendas junto con empresas privadas: “El trabajo será mixto y también la posibilidad de toma de bonos a largo plazo en función de la necesidad de empezar a financiar la construcción de viviendas”, dijo ayer en el programa la Ciudad Despierta de la emisora radial.
Si bien resurgen estas posibilidades de financiamiento, “hay una mirada mucho más firme de trabajar con empresas privadas en la construcción de viviendas para palear la solución habitacional”, ya que actualmente hay “cerca de 13 empresas interesadas en trabajar viviendas modulares a bajo costo, que es lo que necesitamos en el día de hoy para empezar a trabajar en la solución, y no solamente digamos en un mediano plazo, sino también en el corto plazo”.
“Luego veremos cómo son las tareas de recupero, como por ejemplo que el Municipio acuerde con las empresas ceder las tierras y las viviendas las realizan las empresas, y luego a través de un convenio de recuperamos con las familias”, agregó.
La crisis habitacional que vive la ciudad desde hace años y que se fue profundizando con la llegada de personas del resto del país sumado a los elevados costos de los alquileres, demandan a las autoridades municipales tomar cartas en el asunto. Así, Ferreyra reconoce que “la cuestión de los alquileres en los últimos 2 años nos ha llevado también a una situación que existe un número importante de vecinos y vecinas que tienen ingresos importantes y lo destinan en una cuota tremenda en pesos en alquileres”, por lo cual se buscará “la posibilidad de que esas familias, a través de una segmentación de la demanda habitacional, tengan la posibilidad de que puedan destinar esos recursos a una vivienda propia”.
“La idea es darle la posibilidad a las familias que hoy ponen el dinero en una inmobiliaria o alquiler, puedan disponerlo en una cuota de una vivienda modular”, ejemplificó.
BANCO DE TIERRAS
Consultado en el programa sobre si el Municipio ya cuenta o tienen en vista las tierras a utilizarse, el Secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial explicó que “tenemos dos ejes fundamentales; Primero lo que es la segunda etapa de la urbanización General San Martín, que hemos presentado ya todo el proyecto urbanístico y de cómputos a Plan Nacional de Suelo, que depende del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, donde tenemos el okay para el financiamiento, pero también estamos trabajando con Entes provinciales porque nos está faltando la definición de algunas obras de la primera etapa de San Martín, que también fue financiada por el Plan Nacional de Suelo, como son obras de agua y red de media tensión”.
“Luego estamos trabajando reglamentación de lo que es la emergencia habitacional para poder tener la aceleración de procesos en la recuperación de predios, no hablamos solamente de predios residenciales, sino también de predios, que en su momento fueron otorgados por algún instrumento por parte del municipio hace muchos años para emprendimientos productivos y que hoy en día esos emprendimientos no están llevando a cabo”, señaló.
“Vamos a hacer un trabajo importante y a corto plazo de recuperación de estos predios. A muchos de ellos se había dado en Andorra en algún momento, cuando se quería generar un polo productivo de frutícola o algo por el estilo. Venimos trabajando con un buen diálogo y hablando con aquellos representantes de estos predios, y la idea es regularizar en función de la recuperación de estos predios, algunos judicializados, otros no”, precisó Ferreyra.
Con la urbanización San Martín y el recupero de predios el Municipio cree tener 600 lotes, y se suman cinco sectores de la ciudad donde se buscará instalar "viviendas colectivas para 200 familias", indicó el funcionario.
"Muy pocos inversores del sector privado están pensando en los vecinos y vecinas" dijo la autora del proyecto, al explicar los alcances de esa declaración aprobada en el Concejo.
"Por primera vez, la Unión Europea ha reconocido a las Islas Malvinas como territorio en disputa, dejando de considerarlas como parte integrante del Reino Unido" dijo el secretario de Asuntos de Malvinas.
Desde el Municipio pidieron "evitar accidentes y preservar la integridad física de los vecinos", por lo que se encuentra prohibido caminar o patinar sobre el hielo formado en la Bahía Encerrada.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
El Intendente mantuvo una reunión con los sindicatos que llevan una protesta en los ámbitos municipales.
El aumento será del 28& pagados entre julio, agosto, septiembre y octubre. Un municipal con antigüedad cobrará $442.443,68 pesos.
La medida fue establecida mediante el decreto 1241/23 por el que concede un total de 10 días hábiles a los empleados públicos de "forma excepcional".
"Vamos a estar con presencia institucional en el evento que se realizará en el Cerro Castor los días 8 y 9, como también organizando la Previa de la Fiesta en el lounge de Paseo del Fuego", informaron.
El Municipio de Ushuaia dijo que la medida rige desde el 21 de septiembre y que el curso es de "carácter obligatorio".
Las obras incluyen ampliación y repavimentación asfáltica del Paseo Costero sector 2,Paseo Costero sector 1 y ampliación y repavimentación desde Yrigoyen desde la rotonda del CADIC.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza prometió terminar con el proceso inflacionario récord de los últimos 30 años en una caravana en Corrientes.
"Les pido perdón si no pudimos cumplir. Créanme que lo intente muchas veces. Ahora hay que meterle para adelante", aseguró Cristina Kirchner al hablar ante los militantes.
Suma el tercer mes consecutivo de caída. Durante el mes las pymes sufrieron el golpe de la devaluación después de las PASO, problemas de reabastecimiento y la inflación.