
El Gobierno nacional disuelve la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda
Nacionales11/02/2025Ya el Gobierno nacional no gestionará o hará viviendas sociales, poniendo fin al programa PROCREAR.
Ya el Gobierno nacional no gestionará o hará viviendas sociales, poniendo fin al programa PROCREAR.
Los decretos y permiso de uso alcanzaron a sectores ‘Barba de Viejo’ y ‘La Encantada’, ubicados en Andorra, así como ‘Cerro Místico’ y ‘Cerro Esfinge’ en el sector de Dos Banderas.
En la capital provincial hay más de 4 mil inscriptos que esperan el sueño de la casa propia, en medio de una crisis habitacional. Desde el organismo analizan la entrega de terrenos con servicios y alquileres "sociales".
La prórroga otorga a los residentes de la ciudad un plazo adicional para completar el proceso de reempadronamiento y actualización de datos en el RUDH.
“Vamos a seguir acompañándolos para que podamos construir barrio, para construir ciudad”, dijo el Intendente quien viajará a Buenos Aires para gestionar fondos para viviendas.
Se podrán anotar de manera gratuita para la posibilidad de acceder al padrón para un terreno en Ushuaia. En el Municipio buscan saber cuántas personas tienen una necesidad real de un terreno, en medio de una crisis habitacional.
La entrega de decretos se enmarcó en el programa de gestión asociada que impulsa el Municipio junto a organizaciones sociales y sindicales.
El objetivo es “contar con información fehaciente sobre la cantidad de personas que integran el registro a fin de definir nuevos parámetros a seguir en función de la cantidad de postulantes” dijeron en el Municipio.
Está dirigido únicamente a los inscriptos en el padrón de demanda habitacional para confirmar datos o actualizarlos.
La Legisladora mostró su preocupación ante la emergencia habitacional y recordó como sectores políticos frenaron proyectos para enfrentar la crisis que afecta a Ushuaia.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
En las últimas semanas crecieron los intrusamientos de estructuras ilegales sobre una reserva. Detectaron al menos 22 familias en el lugar.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.