
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
El legislador electo Jorge Lechman habló sobre las elecciones del 22 de octubre donde los fueguinos elegirán a sus diputados y llamó a cortar boleta en el caso de no sentirse representado.
Locales 11/10/2023El legislador electo por Somos Fueguinos, Jorge Lechman, aseguró hoy que "los fueguinos tienen el derecho de cortar la boleta si no están convencidos con los diputados que acompañan a los candidatos presidenciales" del 22 de octubre.
Lechman, quien respalda la candidatura de Chispita Fadul del partido "Somos Fueguinos" como Diputada nacional en las próximas elecciones, abordó diferentes temas en una entrevista realizada en Radio Provincia Ushuaia. Entre ellos fue la necesidad de elegir representantes comprometidos con la defensa de los derechos de los fueguinos. Además, señaló la crucial relevancia de que el próximo Presidente de la nación electo respete el federalismo, tal como lo obliga la Constitución Nacional, y garantice los derechos de todos los habitantes de la República Argentina.
Durante el diálogo, Lechman destacó que frente a estas elecciones "los fueguinos tienen el derecho de cortar la boleta si no están convencidos con los diputados que acompañan a los candidatos presidenciales".
Además, subrayó que Chispita Fadul es la única candidata que presentó propuestas claras en estas elecciones. El electo Parlamentario, afirmó: "Queremos que haya seguridad jurídica, para que el Subrégimen, que está contemplado en el texto de la ley (19.640), no pueda ser eliminado con tanta facilidad. Vamos a trabajar desde el Congreso de la Nación en garantizar la seguridad jurídica de la industria fueguina, que es un motor crucial para Tierra del Fuego", dijo.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
El evento se iba a realizar en Tierra del Fuego, pero por falta de alojamiento se trasladó a La Pampa, donde ya están los deportistas fueguinos.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.