
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El legislador electo Jorge Lechman habló sobre las elecciones del 22 de octubre donde los fueguinos elegirán a sus diputados y llamó a cortar boleta en el caso de no sentirse representado.
Tierra del Fuego11/10/2023El legislador electo por Somos Fueguinos, Jorge Lechman, aseguró hoy que "los fueguinos tienen el derecho de cortar la boleta si no están convencidos con los diputados que acompañan a los candidatos presidenciales" del 22 de octubre.
Lechman, quien respalda la candidatura de Chispita Fadul del partido "Somos Fueguinos" como Diputada nacional en las próximas elecciones, abordó diferentes temas en una entrevista realizada en Radio Provincia Ushuaia. Entre ellos fue la necesidad de elegir representantes comprometidos con la defensa de los derechos de los fueguinos. Además, señaló la crucial relevancia de que el próximo Presidente de la nación electo respete el federalismo, tal como lo obliga la Constitución Nacional, y garantice los derechos de todos los habitantes de la República Argentina.
Durante el diálogo, Lechman destacó que frente a estas elecciones "los fueguinos tienen el derecho de cortar la boleta si no están convencidos con los diputados que acompañan a los candidatos presidenciales".
Además, subrayó que Chispita Fadul es la única candidata que presentó propuestas claras en estas elecciones. El electo Parlamentario, afirmó: "Queremos que haya seguridad jurídica, para que el Subrégimen, que está contemplado en el texto de la ley (19.640), no pueda ser eliminado con tanta facilidad. Vamos a trabajar desde el Congreso de la Nación en garantizar la seguridad jurídica de la industria fueguina, que es un motor crucial para Tierra del Fuego", dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.