
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La Justicia decidió condenar a un policía que utilizó su arma reglamentaria para dispararle un hombre, causándole heridas graves.
Tierra del Fuego17/10/2023El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó hoy a la pena de dos años de prisión en suspenso al efectivo de la Policía Provincial, Claudio Héctor Arriola, que en febrero de 2017 utilizó su arma reglamentaria para dispararle a una persona en medio de una riña.
Los jueces, condenaron a la pena de 2 años de prisión en suspenso (en libertad con reglas de conducta) e inhabilitación especial para el uso, tenencia y portación de armas por cometer el delito de lesiones graves calificadas por el uso de arma de fuego.
Claudio Héctor Arriola, fue condenado por atacar a Mauricio Retamozo y Santiago Peralta Albín, en “una gresca protagonizada por los nombrados junto a otras personas”, para luego “buscar en su domicilio el arma reglamentaria provista por la Policía Provincial, siendo este efectivo activo de la misma, y disparar en, al menos, dos oportunidades contra Mauricio Retamozo, ocasionándole dos heridas”.
Durante la etapa de alegatos, el Fiscal Dr. Fernando Ballester Bidau solicitó al Tribunal que le aplique una pena de 2 años por el delito de lesiones graves, agravadas por el uso de arma de fuego.
Por su parte su Defensor Público, Dr. Carlos Fonrouge solicitó la absolución por entender que su accionar fue en legítima defensa y en caso de que se lo condene le aplique el mínimo legal.
El Tribunal de Juicio presidido por el Dr. Alejandro Pagano Zavalía, con las vocalías de los Dres. Maximiliano García Arpón y Manuel López (subrogancia), dará lectura de los fundamentos el día 24 a las 19 horas.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
Hubo una fuerte crecida del río y el desmoronamiento de la estructura, generado por las intensas condiciones climáticas que afectan a la zona.
La Fiscalía del Distrito Judicial Norte inició una causa tras la difusión de un audio en el que se insinuaba un posible tiroteo.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, denunció una persecución política contra Cristina Kirchner y advirtió que la condena busca disciplinar al "movimiento nacional y popular".
El Juzgado de Instrucción Nº 3 de Ushuaia investiga un presunto caso de abuso sexual en el Colegio Don Bosco. El acusado es un sacerdote de la institución y la víctima sería una alumna menor de edad. La denuncia fue radicada por el propio establecimiento.
En una jornada organizada por la Asociación Civil Argentina Submarina, se recolectaron plásticos, botellas y chatarra para proteger el medio ambiente marino en la capital fueguina.
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las clases nuevamente se verán afectadas por las medidas de fuerza del gremio que lidera Catena.