
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
Participaron la Fuerza de Infantería de Marina Austral y la Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino, en ejercicios inéditos en tareas planificadas.
Locales 15/11/2023La Fuerza de Infantería de Marina Austral (FAIA) y la Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino, con sede en Río Gallegos llevaron a cabo el ejercicio conjunto “Fase II” que se desarrolló del 5 al 10 de noviembre en Tolhuin.
Los inéditos ejercicios y despliegue de las Fuerzas Armadas, incluyeron supervivencia, exploración, embarque y desembarque, entre otros.
Según se informó, para los ejercicios arribaron la Brigada Mecanizada XI -con base en Río Gallegos, Rospentek y Piedra Buena-, en dos vuelos de aeronaves SAAB 340 de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, quienes hicieron su desembarco en Río Grande para luego trasladarse a los terrenos de instrucción que la Armada Argentina posee en Tolhuin, en la zona de Aguas Blancas, lugar donde se llevaron a cabo las actividades planificadas que se dividieron en dos bloques de instrucción.
Allí, el personal de los Batallones de Infantería de Marina N° 4 y N° 5 Ec. compartieron su experiencia y conocimientos específicos con los miembros del Ejército Argentino, concentrándose en técnicas fundamentales para la ejecución de operaciones en la baja montaña y el monte austral que consistieron en escalada en roca con descenso para ejecutar el pasaje de obstáculos verticales; confección de itinerarios preparados para el pasaje de obstáculos horizontales y verticales como: tirolesa, puente de hilos y teleférico; y adiestramiento de patrullas de exploración en técnicas y movimientos en la baja montaña, tanto en horas diurnas como nocturnas. Las actividades se desarrollaron en un clima de intensos cambios meteorológicos y una temperatura cercana a los cero grados.
Asimismo, se realizaron patrullas de exploración con ascenso al Cerro Jeujepen, mientras otros grupos ejecutaban el adiestramiento en técnicas y táctica de empleo y acción inmediata, como así también en procedimientos de combate de exploración; lo que permitió intercambiar experiencias entre ambas Fuerzas respecto a las operaciones de exploración, tendientes a los ejercicios que se desarrollarían los próximos días.
A dichas actividades se les añadió las instrucciones de supervivencia en la confección de refugios, fuegos, trampas y obtención de agua; finalizando con la ejecución de operaciones nocturnas de nivel patrullas de exploración a fin de aplicar los conocimientos adquiridos.
De las actividades nocturnas participaron la totalidad de los efectivos, distribuidos en Secciones de Exploración integradas por personal de de la Infantería de Marina y del Ejército, materializando la integración e interoperabilidad y logrando la unificación en los criterios de empleo.
Mientras tanto, de forma simultánea otra sección recibió instrucción de exploración lacustre, natación utilitaria, embarque y desembarque en botes neumáticos en la zona de Aguas Blancas; con el objeto de incorporar las técnicas para realizar la exploración lacustre en el ejercicio que se llevaría a cabo en los días sucesivos.
Respecto de las operaciones, el comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío IM Héctor Antonio Herrera dijo: “Este intercambio de conocimientos no solo fortalece las habilidades individuales, sino que también fomenta la cohesión y la interacción entre las Fuerzas. Durante estos días, el personal trabajó incansablemente para perfeccionar sus habilidades y técnicas, lo que garantizará que estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos futuros”.
El arco político, con excepción de algunos electos en las elecciones provinciales 2023, recibieron sus diplomas y quedaron de esa manera proclamados como ejecutivos, legisladores, y concejales.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Consiguieron otras nueve medallas en la pista de Santa Rosa y en diferentes categorías.
La delegación fueguina completó su participación quedando sexta en la clasificación general de los Epade y sexta en los ParaEpade. La Pampa terminó en el primer puesto.
Fue en el Concejo donde otorgaron la mención por el trabajo realizado en la ampliación del muelle del Puerto de Ushuaia.
El Legislador electo se mostró en contra del proyecto que reformaría la Constitución porque "más que pensar en cambiarla hay que pensar en cumplirla" y tratar la crisis económica y habitacional que existe.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El organismo informó que en enero y febrero solo inscribirá a estudiantes para ingresar a una vivienda social.
Las áreas de Transporte y Tránsito realizaron nuevos controles donde secuestraron vehículos y labraron actas.
Guillermo Francos adelantó que el próximo domingo 10 el presidente electo realizará "una evaluación del país" y dará un mensaje sobre "cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes" en la Argentina.
El rayo impactó sobre un árbol el cual comenzó a incendiarse, pero gracias a la rápida intervención de brigadistas se pudo apagar.