
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
El vocero presidencial brindó su primera conferencia de prensa donde aseveró que "está claro que se vienen tiempos de cambios, tiempos que serán complejos" en términos económicos.
11/12/2023El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó esta mañana su primera conferencia de prensa donde aseguró que "se vienen tiempos de cambios, tiempos que serán complejos" por la crisis económica heredara del gobierno de Alberto Fernández.
El funcionario consignó en la conferencia de prensa que brindaba en la Casa Rosada, que el ministro de Economía, Luis Caputo, hará mañana los primeros anuncios en materia económica. El ministro Caputo dará mañana las precisiones de las primeras medidas económicas", indicó.
Por otro lado, aseveró que "está claro que se vienen tiempos de cambios, tiempos que serán complejos y donde espero estar a la altura de la circunstancia para poder explicar lo que se viene para la Argentina, Una Argentina desordenada donde tal vez nos ha ganado la decadencia o se ha perdido parte esa Argentina que siempre describe Milei pujante que hoy poco ha quedado de ella".
También reiteró la postura del gobierno nacional de que "no se puede gastar más plata de la que se ingresa" y hoy "no hay plata.
En un párrafo aparte, sostuvo que Milei tiene la decisión de "poner en valor" al empleado público, al destacar que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado".
"Con lo que no estamos de acuerdo, y vamos a combatir, es con lo que se denomina el empleo militante, que está por una cuestión política, no aporta nada y quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar", afirmó el portavoz.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.