
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Aprendé rápidamente la diferencia entre tarjeta de crédito y débito: dos herramientas esenciales para una gestión financiera inteligente.
Interés general12/12/2023Cuando se empiezan a gestionar finanzas personales, una de las preguntas más frecuentes es: "¿Cuál es la diferencia entre tarjeta de crédito y débito?”. Esta duda, aparentemente sencilla, encierra detalles fundamentales que pueden transformar nuestra forma de manejar la plata. Entender estas diferencias no solo te permite elegir con sabiduría, sino que también abre las puertas a una administración financiera más eficiente y adaptada a tus necesidades y objetivos.
Fuente: Freepik
Esta duda tiene que ver con la opción de usar una tarjeta de débito o una tarjeta de crédito, online o física. Ambas opciones tienen roles distintos en tu billetera: mientras que la tarjeta de débito es como un termómetro que refleja el estado actual de nuestros fondos, la tarjeta de crédito actúa como un puente hacia futuras posibilidades financieras, brindando flexibilidad y a menudo, beneficios adicionales.
Acá vas a conocer todo lo que necesitás saber para entender mejor estas dos herramientas y elegir la que vaya mejor con tu estilo de vida.
Qué es una tarjeta de débito
La tarjeta de débito es un espejo de tu cuenta bancaria. Es directa y honesta: lo que ves es lo que hay. Cada vez que realizás una compra, el monto se descuenta inmediatamente de tu saldo disponible. Es la opción perfecta para quienes buscan un control férreo sobre sus finanzas.
Pero no todo es tan simple. Aunque la tarjeta de débito parece la opción más segura, tiene sus limitaciones. Por ejemplo, en situaciones de fraude o robo, recuperar tu dinero puede ser un proceso más lento y complicado en comparación con una tarjeta de crédito. Además, en el caso de querer alquilar un auto o reservar una habitación de hotel, a menudo se prefiere o exige una tarjeta de crédito por las garantías que ofrece.
Qué es una tarjeta de crédito
La tarjeta de crédito, por otro lado, es como un lienzo en blanco que te permite pintar tu panorama financiero a futuro. Te da la posibilidad de acceder a un crédito que podés usar en tu beneficio, siempre y cuando tengas en cuenta las reglas del juego: los límites de crédito, las tasas de interés, y las fechas de pago.
Una tarjeta de crédito bien manejada es una aliada poderosa. Te ayuda a construir un historial crediticio sólido, clave para futuras inversiones como la compra de una vivienda o un auto. Además, las recompensas y los beneficios pueden ser muy atractivos: millas de vuelo, puntos canjeables, seguros de viaje, entre otros.
Fuente: Freepik
Pero cuidado, la tarjeta de crédito no es un cheque en blanco. Un mal uso puede llevarte a una espiral de deudas. Es vital entender el concepto de Tasa Anual Equivalente (TAE) para no caer en el sobreendeudamiento.
Intereses y comisiones
Acá entra un punto crucial: los intereses y comisiones. La tarjeta de débito generalmente no tiene intereses, ya que estás usando tu propio dinero. En cambio, con la tarjeta de crédito, si no pagás el total adeudado en la fecha límite, se aplican intereses.
Además, ciertas tarjetas de crédito cobran una comisión anual solo por tenerlas, algo que no suele ocurrir con las de débito. Pero, como contraparte, las tarjetas de crédito suelen ofrecer mayores protecciones y beneficios que pueden justificar este costo.
Fuente: Unsplash
Entender la diferencia entre tarjeta de crédito y débito es clave para manejar tus finanzas personales de manera eficaz. Cada una tiene sus propias ventajas: la tarjeta de débito te ayuda a controlar tus gastos diarios, mientras que la tarjeta de crédito te ofrece flexibilidad y financiamiento. Elegí la que mejor se adapte a tu estilo de vida y tus objetivos financieros, pero siempre con responsabilidad y planificación.
¡Ahora ya sabés cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito y podés tomar decisiones financieras más informadas!
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.