
El ex HSBC y el Banco Hipotecario deberán indemnizar a clientes por fraudes digitales
Tierra del Fuego07/07/2025El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
Tierra del Fuego07/07/2025Un equipo médico del Hospital Regional Ushuaia llevó adelante con éxito una delicada intervención quirúrgica en un paciente de tan solo 4 años, diagnosticado con esferocitosis hereditaria, una enfermedad hematológica que afecta a los glóbulos rojos. La operación consistió en la extracción del bazo a través de una técnica poco invasiva, lo que permitió evitar complicaciones severas y una derivación a centros especializados fuera de la provincia.
La intervención se realizó a fines de junio y estuvo a cargo del cirujano pediátrico Rodrigo Santibañez y la cirujana Eugenia Allori, quienes encabezaron el procedimiento quirúrgico.
Un cuadro complejo en un paciente muy joven
La esferocitosis hereditaria provoca que los glóbulos rojos adopten una forma esférica y se vuelvan más frágiles, lo que acelera su destrucción en el bazo. “Esta destrucción acelerada generaba una anemia constante y un agrandamiento del bazo, que en este caso ocupaba la mitad del abdomen del niño”, explicó Santibañez. Además, al paciente se le detectaron cálculos en la vesícula, lo que representaba un riesgo adicional.
El cirujano destacó que este tipo de intervenciones no son frecuentes en pacientes tan pequeños. “Generalmente, se realiza entre los 10 y 14 años, cuando el esquema de vacunación ya está completo y el sistema inmunológico tiene mayor madurez para enfrentar una cirugía de este tipo”, señaló.
Alta médica y controles exitosos
El niño fue dado de alta tras la operación y ya ha superado con éxito los primeros controles postoperatorios. El equipo médico destacó el valor de haber podido resolver el caso en el propio hospital, sin necesidad de derivaciones.
“Estamos orgullosos porque como equipo de cirugía del hospital pudimos dar respuesta al paciente. Además, evitamos una derivación a Buenos Aires con todo lo que eso implica, especialmente para la familia”, subrayó Santibañez.
La exitosa intervención representa no solo un alivio para el paciente y su entorno, sino también un reconocimiento al desarrollo de la medicina local en el ámbito pediátrico.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Con el equipo nuevamente en funcionamiento, "se garantiza el abastecimiento eléctrico total de la ciudad", según las autoridades del Gobierno.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Efectivos de Bomberos de la Policía debieron abrir la cabina para rescatar al conductor el cual había sufrido un vuelco del rodado.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.