
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Gobernador se refirió al tratamiento de Ley de bases donde aseguró que "en la Argentina no estamos en tiempos de chicanas y aprietes, sino de diálogo".
Tierra del Fuego26/01/2024El gobernador, Gustavo Melella, opinó hoy que, si el Gobierno nacional busca llevar a cabo un recorte de fondos a las provincias, encontrará una oposición más férrea de los legisladores en el tratamiento del proyecto de Ley Bases, por lo que afirmó que el camino que deben recorrer ambas partes es el de "consenso" y "el diálogo sincero".
"Si más apretás, más se endurece. En la Argentina no estamos en tiempos de chicanas y aprietes, sino de diálogo y de buscar consensos con el Gobierno nacional", dijo Melella en declaraciones a El Destape Radio.
Melella dijo que comprende que "el Gobierno quiera llevar adelante ciertas herramientas", como las reformas contempladas por el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", pero opinó que "no es empujando como lo logra".
"Nosotros (los gobernadores) fuimos elegimos de la misma manera que fue elegido él", sostuvo Melella en referencia al presidente Javier Milei.
El Gobierno nacional, por medio de distintos funcionarios, dejó abierta en los últimos días la posibilidad de evaluar la asignación de fondos a las provincias si el Congreso Nacional no aprueba la Ley Bases, una iniciativa que la Cámara de Diputados tiene previsto debatir la semana próxima.
"Así, en vez de lograr el acompañamiento de algunos gobernadores, lo que hace (el Gobierno) es espantar más. El camino es el diálogo sincero", agregó el gobernador de Tierra del Fuego.
En ese sentido, Melella instó al oficialismo a "manejarse de forma democrática, porque la Argentina quiere vivir en paz".
En relación a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, y los dichos del propio presidente Javier Milei, acerca de los eventuales recortes de fondos a las provincias si no se aprueba la "Ley Bases" en el Congreso, y Melella sostuvo que "no es tiempo de amenazas ni de aprietes".
El mandatario fueguino se refirió, a través de sus redes sociales, al mensaje posteado por Caputo en el que mencionó "las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos (de la ley) es rechazado".
Melella dijo que hoy "Argentina sufre muchísimo" por lo que "no son tiempos de enfrentamientos sino de construcción democrática", según escribió en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
También agregó que "cuando se habla de sacar recursos a las provincias, concretamente se trata de sacar recursos a los maestros, médicos, policías, jubilados, a nuestros pibes y a la población, no a un gobernador", aseguró.
El mandatario fueguino consideró que "no es tiempo de amenazar ni de apretar" sino de "tener la humildad necesaria para buscar las mejores salidas por y para nuestra gente y evitar que nuestro pueblo siga sufriendo. Vamos a defender las políticas públicas que protejan a la ciudadanía, porque somos un Estado presente. La urgencia no es un DNU, sino resolver la situación económica y social de Argentina", concluyó el funcionario fueguino.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.