
5G, inteligencia artificial y la nube: la sinergia que generará un valor agregado en el sector agrícola
La empresa anunció que unirá esfuerzos con organizaciones internacionales y más socios locales para promover la aplicación industrial y la popularización de la cooperación en IA en América Latina y el Caribe.
Interés general29/02/2024
Huawei anunció hoy, en la Mesa Redonda de Agricultura Inteligente, celebrada durante el MWC24 Barcelona que unirá esfuerzos con organizaciones internacionales y más socios locales para promover la aplicación industrial y la popularización de la cooperación en IA en América Latina y el Caribe, y seleccionará primero pilotos de innovación conjunta en el campo de la agricultura para ayudar al desarrollo digital agrícola en la región.
Huawei indica que explorará la cooperación con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (UNIDO) y otras organizaciones, lo que promoverá la innovación y la aplicación de la tecnología de IA en el sector agrícola en América Latina y el Caribe, y facilitará el desarrollo digital de la agricultura en la región. En julio de 2023, la UNIDO y Huawei, entre otras empresas internacionales, formaron la Alianza Mundial para la Inteligencia Artificial en la Industria y la Fabricación, cuyo objetivo es proporcionar una colaboración global, compartir conocimientos y mostrar el desarrollo de la IA como una plataforma de mejores prácticas.
Vinicius Caram, Superintendente de Recursos de Concesión y Provisión de ANATEL (Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil)
Farrukh Alimdjanov, oficial de Desarrollo Industrial de la UNIDO cree que estamos siendo testigos de cómo la conectividad móvil y la innovación industrial se unen. La 5G, combinada con la IA y la computación en la nube, crea mucho valor para sectores como la industria y la agricultura, como mejoras significativas en la eficiencia y la calidad del trabajo, y una seguridad del sitio enormemente mejorada.
La aplicación de la IA en la agricultura tiene un gran potencial para abordar eficazmente retos como la baja productividad y la reducción de la mano de obra, afirmó Alimdjanov.
Nigel Davy, CEO de Innovative Energy Company Limited de Jamaica, considera que la descarbonización es un método y un objetivo importante para el futuro de la producción agrícola. El compartió las últimas prácticas del Proyecto de Desarrollo Agrícola de Essex Valley en Jamaica, que aplica sistemas inteligentes de generación de energía fotovoltaica para maximizar la generación de energía dentro del terreno disponible. Según Davy, se espera que el proyecto ahorre al menos el 30% del consumo de electricidad por estación y año, resolviendo los problemas de suministro eléctrico insuficiente para el riego agrícola y los elevados costes de la electricidad en la región, y mejorando significativamente la eficiencia de la producción agrícola.
Vinicius Caram, Superintendente de Recursos de Concesión y Provisión de ANATEL (Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil), afirmó que la profunda integración de las TI y la agricultura permitirá a la agricultura entrar rápidamente en la era digital y promover eficazmente la agricultura inteligente y el desarrollo de la economía digital agrícola. Destacó que la inteligencia artificial desempeñará un papel decisivo en el futuro de la producción agrícola en Brasil, pero el desarrollo de la producción agrícola requiere la innovación sinérgica de diferentes industrias y la combinación de tecnologías emergentes como Internet de las Cosas (IoT), Cloud Computing e Inteligencia Artificial (IA) para mejorar realmente la inteligencia de la máquina y promover la intelectualización de la agricultura.
Atilio Rulli, vicepresidente de Relaciones Públicas de Huawei América Latina y el Caribe, señaló que la conectividad es el primer paso para lograr la transformación digital y la actualización de la industria. La nueva generación de tecnologías digitales representadas por IoT, computación en la nube e inteligencia artificial están acelerando su implementación y convergencia, permitiendo la transformación digital de diversas industrias. Huawei, junto con sus socios, ha acumulado una gran experiencia en aplicaciones industriales y está muy dispuesta a trabajar con UNIDO y los socios latinoamericanos para llevar estas experiencias exitosas de transformación digital al sector agrícola.
--


Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.

Desde el lunes habrá cambios de sentido de calles en el barrio Pista de Esquí en Ushuaia
Tierra del Fuego11/07/2025En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.

Informe preliminar revela que el corte de combustible causó el accidente de un avión de Air India
Mundo12/07/2025Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.

La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.

Ushuaia: Denuncian a dueña de pitbulls tras ataque que terminó con la muerte de otro perro
Tierra del Fuego13/07/2025Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.