
China construye una “estación espacial submarina” a 2.000 metros de profundidad en el Mar Meridional
Interés general20/04/2025El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
La Organización Meteorológica Mundial alertó sobre las consecuencias del aumento de temperatura de la Tierra y su impacto en la Antártida.
Interés general20/03/2024Un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicado este martes confirmó que 2023 fue el año más cálido desde que hay registros, con una temperatura media mundial cerca de la superficie de 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales. Fue el decenio más cálido desde que hay registros.
"Como secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, estoy dando la voz de alarma sobre el estado del clima mundial", declaró Celeste Saulo al presentar el informe a los medios de comunicación en Ginebra.
Según la agencia, el estado del clima 2023 muestra que una vez más se han batido récords con respecto a los niveles de gases de efecto invernadero, las temperaturas en superficie, el calor y la acidificación de los océanos, el aumento de nivel del mar, la capa de hielo marino de la Antártida y el retroceso de los glaciares.
"Los conocimientos científicos sobre el cambio climático existen desde hace más de cinco décadas y, sin embargo, hemos perdido toda una generación de oportunidades", añadió Saulo, quien instó a que la respuesta al cambio climático se rija por "el bienestar de las generaciones futuras, no por los intereses económicos a corto plazo".
Caos climático
Según el informe, en un día normal de 2023, casi un tercio de la superficie oceánica se vio atenazada por una ola de calor marino, lo que perjudicó a ecosistemas vitales y sistemas alimentarios.
Los glaciares observados sufrieron la mayor pérdida de hielo registrada (desde 1950), con un deshielo extremo tanto en el oeste de Norteamérica como en Europa.
Por ejemplo, los casquetes alpinos experimentaron una temporada de deshielo extremo, y los de Suiza perdieron alrededor del 10% del volumen que les quedaba en los dos últimos años.
La pérdida de hielo marino antártico fue, con mucho, la más baja de la que se tiene constancia, con un millón de kilómetros cuadrados menos que el año récord anterior, lo que equivale al tamaño de Francia y Alemania juntas.
Las concentraciones observadas de los tres principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron niveles récord en 2022 y siguieron aumentando en 2023, según los datos preliminares.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.
Del 23 al 27 de abril de 2025, en la Sala Niní Marshall de Ushuaia, se celebrará una nueva edición del festival con entrada libre y gratuita. Además, Argentores premiará al mejor guion de películas argentinas.
En 2025, los argentinos disfrutan feriados nacionales, entre los cuales se destacan los inamovibles y los trasladables, que permiten una mayor flexibilidad para organizar los días de descanso.
BLKMRKT Media anuncia oficialmente el estreno de "Garbage People: La Película", el primer largometraje basado en la exitosa serie animada 'Garbage People', programado para estrenarse en 2025.
La periodista, reconocida por su labor en radios y portales de Ushuaia, falleció esta mañana en su hogar.
El acusado enfrenta cargos por abuso sexual con acceso carnal y amenazas contra su expareja, en un caso que será juzgado sin acceso al público.
Del encuentro participaron representantes públicos y privados donde hablaron sobre los desafíos que tendrá la próxima temporada de invierno.
En las calles cercanas al Vaticano, vecinos y comerciantes lloran la partida del Papa Francisco, a quien recuerdan más como un amigo cercano que como líder de la Iglesia.
El Tribunal dispuso la inmediata detención del condenado y ordenó un dispositivo de contención para la víctima.