
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
La ley establecía que la policía podía arrestar a inmigrantes, cuando es tarea de las fuerzas federales.
Mundo20/03/2024 APUn tribunal federal de apelaciones emitió el martes por la noche una orden que nuevamente impide que Texas arreste a inmigrantes sospechosos de ingresar ilegalmente a Estados Unidos, horas después de que la Corte Suprema permitiera que la nueva y estricta ley de inmigración entrara en vigor.
La decisión del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE. UU. se produce semanas después de que un panel del mismo tribunal allanó el camino para que Texas hiciera cumplir la ley al suspender la orden judicial de un juez inferior.
Pero por orden de 2-1, un panel del tribunal de apelaciones levantó esa pausa antes de los argumentos ante el tribunal el miércoles.
Las autoridades de Texas no habían anunciado ningún arresto realizado en virtud de la ley.
El martes temprano, una Corte Suprema dividida había permitido que Texas comenzara a aplicar una ley que otorga a la policía amplios poderes para arrestar a inmigrantes sospechosos de cruzar la frontera ilegalmente mientras se desarrollaba la batalla legal sobre la medida.
La orden de la mayoría conservadora rechazó una solicitud de emergencia de la administración Biden, que dice que la ley es una clara violación de la autoridad federal que causaría caos en la ley de inmigración.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, elogió la orden que allana el camino para la ley que permite a cualquier oficial de policía en Texas arrestar a inmigrantes por entrada ilegal y autoriza a los jueces a ordenarles que abandonen Estados Unidos.
El tribunal superior no abordó si la ley es constitucional. La medida fue enviada al tribunal de apelaciones, que dictó el fallo el martes por la noche.
Tampoco estaba claro adónde podrían ir los inmigrantes a los que se les ordene salir si finalmente se permite la ley. Pide que sean enviados a los puertos de entrada a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, incluso si no son ciudadanos mexicanos.
Pero el gobierno de México dijo el martes que no aceptaría “bajo ninguna circunstancia” el regreso de ningún migrante a su territorio desde el estado de Texas. México no está obligado a aceptar deportaciones de nadie excepto de ciudadanos mexicanos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Mientras continúan los ataques con drones entre ambos países, el presidente ruso aseguró que se discute una posible cumbre en Estambul para negociar un alto el fuego.
El reconocido actor de doblaje falleció a los 91 años. También prestó su voz a icónicos personajes como el Monstruo de las Galletas y el Profesor X.
El carguero “Morning Midas” se incendió semanas atrás y quedó a la deriva. La tripulación fue evacuada y no se reportaron heridos. Vigilan posibles derrames en la zona.
El presidente de Estados Unidos aseguró que el cese de hostilidades se implementará en 24 horas. Israel e Irán no confirmaron el acuerdo.
La Agencia de Energía Atómica de Irán afirmó que las instalaciones están siendo reparadas y que el enriquecimiento de uranio sigue intacto.
VIDEO Donald Trump | Los ataques incluyeron bombas revienta-búnkeres. Irán confirmó los bombardeos pero niega contaminación radiactiva.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.