Los incrementos de impuestos de la AREF atentan contra la pesca artesanal

Los productores se vieron abrumados por el aumento de tasas de la administración provincial y ahora se intenta declarar el "estado de emergencia económica y productiva" de los productores.

Tierra del Fuego05/04/2024
Almanza

Una situación preocupante se vive en el sector de la pesca artesanal que se ve afectado por el aumento de impuestos de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) como se tiene acostumbrado por parte del organismo de la administración de Gustavo Melella para con los sectores productivos y privados. 

Desde el Partido Verde, en la Legislatura Provincial, presentaron un proyecto de Ley que plantea declarar el estado de emergencia económica y productiva en la Provincia a la pesca artesanal. “Estamos atendiendo a la necesidad de un sector vulnerable, que trabaja en condiciones muy precarias y al que, en el contexto actual, le es imposible abonar regularmente las tasas correspondientes a su actividad”, expresa el legislador Matías Lapadula, al fundamentar la iniciativa.

El el asunto Nº 103/24, tomó estado parlamentario en la segunda sesión de la Legislatura y fue girado para su debate y análisis a las comisiones de Economía y Finanzas.

Allí se busca que "por el plazo de dos años las unidades productivas de pesca artesanal quedarán eximidas del pago de tasas e impuestos de rentas provinciales por aranceles de inspecciones, habilitaciones, certificados, uso de puerto, canon anual y licencias previstas en la Ley provincial Nº 1498".

Asimismo, Lapadula considera que se trata de un sector productivo que, aunque de forma artesanal,  proporciona alimentos frescos, sanos y a precios accesibles a muchos vecinos y vecinas de la Provincia y “su adecuada promoción y desarrollo resulta en beneficio de toda la sociedad”, opinó.

 Además señala que la actualización de tasas repercutió negativamente en el sector, y se multiplicó aproximadamente por diez la carga tributaria que debían abonar para desarrollar su actividad. “Es un sector económico menor, casi de subsistencia familiar, y que requiere un gran sacrificio por las condiciones en que trabajan”, remarcó.

+ Noticias
vuoto malvinas

Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

Tierra del Fuego02/04/2025

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.

photo_5145732667763961407_y

Melella: "La Causa Malvinas nos une hoy a todos"

Tierra del Fuego02/04/2025

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

Lo más visto en U24
photo_5145732667763961407_y

Melella: "La Causa Malvinas nos une hoy a todos"

Tierra del Fuego02/04/2025

El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.

vuoto malvinas

Vuoto: "Malvinas nos sigue doliendo"

Tierra del Fuego02/04/2025

El Intendente apuntó contra las empresas que están operando en Malvinas y planean llevar adelante un puerto en competencia con Ushuaia, y pidió la unidad de todo el arco político por la soberanía de las Islas.