
Conmemoran del 80 aniversario del "Día D" sin Rusia
Líderes mundiales participan de un nuevo aniversario del desembarco de Normandía, un hecho clave para la victoria de los aliados contra los nazis.
Mundo06/06/2024
En un emotivo evento a orillas del noroeste de Francia, líderes mundiales conmemoraron el octogésimo aniversario del histórico Desembarco de Normandía, un hito que marcó el camino hacia la liberación de Europa de la ocupación nazi.
El presidente francés, Emmanuel Macron, extendió la invitación a los líderes de las potencias aliadas de antaño: el presidente estadounidense, Joe Biden, el rey británico, Carlos III, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cuyas tropas desembarcaron el 6 de junio de 1944.
"Es con el más profundo sentido de gratitud que recordamos a aquellos que sirvieron en este momento crítico", expresó Carlos III en la localidad francesa de Ver-sur-Mer, donde rindió homenaje a los soldados aliados y a los civiles franceses caídos, así como al coraje de la resistencia francesa. "Las naciones libres deben unirse contra la tiranía", afirmó el monarca.
La ceremonia también contó con la presencia de alrededor de 200 veteranos, los últimos sobrevivientes de los valientes soldados que enfrentaron el intenso fuego alemán en las playas y acantilados de Normandía.
En un gesto simbólico, Macron invitó a líderes de las antiguas potencias enemigas, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente italiano Sergio Mattarella, así como al presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Sin embargo, la gran ausente fue Rusia, cuyo presidente Vladimir Putin no fue invitado debido a la invasión de Ucrania.
Macron explicó que la ausencia de Putin se debe a que la guerra en Ucrania contradice los principios del Día D. Este gesto pretende mostrar solidaridad con Kiev y enviar un mensaje claro sobre el apoyo de las potencias occidentales a Ucrania en el conflicto actual.
Las ceremonias del Día D no solo fueron un homenaje a los sacrificios del pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el presente y reafirmar el compromiso de las naciones libres con la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.





Líderes árabes exigen fin de los ataques en Gaza y prometen ayuda para la reconstrucción
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.

Fuerzas rusas atacaron una combi en la región ucraniana de Sumy matando a nueve civiles
Mundo17/05/2025Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.



Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.

Defensa Civil Ushuaia brindó recomendaciones ante la alerta por fuertes vientos y nevadas
Tierra del Fuego19/05/2025Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.

Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.

El Gobierno oficializó la reducción de aranceles e impuestos a celulares, consolas y electrónicos
Economía20/05/2025A partir del miércoles 21 de mayo, los aranceles de importación para teléfonos celulares se reducirán del 16% al 8%, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026, según la resolución. Los fabricados en Tierra del Fuego quedarán exentos de aranceles, al pasar del 9,5% al 0%.

Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.