
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Líderes mundiales participan de un nuevo aniversario del desembarco de Normandía, un hecho clave para la victoria de los aliados contra los nazis.
Mundo06/06/2024En un emotivo evento a orillas del noroeste de Francia, líderes mundiales conmemoraron el octogésimo aniversario del histórico Desembarco de Normandía, un hito que marcó el camino hacia la liberación de Europa de la ocupación nazi.
El presidente francés, Emmanuel Macron, extendió la invitación a los líderes de las potencias aliadas de antaño: el presidente estadounidense, Joe Biden, el rey británico, Carlos III, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cuyas tropas desembarcaron el 6 de junio de 1944.
"Es con el más profundo sentido de gratitud que recordamos a aquellos que sirvieron en este momento crítico", expresó Carlos III en la localidad francesa de Ver-sur-Mer, donde rindió homenaje a los soldados aliados y a los civiles franceses caídos, así como al coraje de la resistencia francesa. "Las naciones libres deben unirse contra la tiranía", afirmó el monarca.
La ceremonia también contó con la presencia de alrededor de 200 veteranos, los últimos sobrevivientes de los valientes soldados que enfrentaron el intenso fuego alemán en las playas y acantilados de Normandía.
En un gesto simbólico, Macron invitó a líderes de las antiguas potencias enemigas, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente italiano Sergio Mattarella, así como al presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Sin embargo, la gran ausente fue Rusia, cuyo presidente Vladimir Putin no fue invitado debido a la invasión de Ucrania.
Macron explicó que la ausencia de Putin se debe a que la guerra en Ucrania contradice los principios del Día D. Este gesto pretende mostrar solidaridad con Kiev y enviar un mensaje claro sobre el apoyo de las potencias occidentales a Ucrania en el conflicto actual.
Las ceremonias del Día D no solo fueron un homenaje a los sacrificios del pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el presente y reafirmar el compromiso de las naciones libres con la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
El fuego se habría originado durante las tareas finales de montaje y pruebas de sonido, afectando principalmente estructuras decorativas y parte de la escenografía.
El avance permitiría, en teoría, descargar todo Netflix en un solo segundo gracias a una nueva tecnología de fibra óptica.
El mandatario estadounidense adoptó un tono más cauto sobre el apoyo militar a Kiev y advirtió a Rusia con aranceles si no cesan las hostilidades.
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.