
Conmemoran del 80 aniversario del "Día D" sin Rusia
Líderes mundiales participan de un nuevo aniversario del desembarco de Normandía, un hecho clave para la victoria de los aliados contra los nazis.
Mundo06/06/2024
En un emotivo evento a orillas del noroeste de Francia, líderes mundiales conmemoraron el octogésimo aniversario del histórico Desembarco de Normandía, un hito que marcó el camino hacia la liberación de Europa de la ocupación nazi.
El presidente francés, Emmanuel Macron, extendió la invitación a los líderes de las potencias aliadas de antaño: el presidente estadounidense, Joe Biden, el rey británico, Carlos III, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, cuyas tropas desembarcaron el 6 de junio de 1944.
"Es con el más profundo sentido de gratitud que recordamos a aquellos que sirvieron en este momento crítico", expresó Carlos III en la localidad francesa de Ver-sur-Mer, donde rindió homenaje a los soldados aliados y a los civiles franceses caídos, así como al coraje de la resistencia francesa. "Las naciones libres deben unirse contra la tiranía", afirmó el monarca.
La ceremonia también contó con la presencia de alrededor de 200 veteranos, los últimos sobrevivientes de los valientes soldados que enfrentaron el intenso fuego alemán en las playas y acantilados de Normandía.
En un gesto simbólico, Macron invitó a líderes de las antiguas potencias enemigas, el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente italiano Sergio Mattarella, así como al presidente ucraniano Volodimir Zelenski. Sin embargo, la gran ausente fue Rusia, cuyo presidente Vladimir Putin no fue invitado debido a la invasión de Ucrania.
Macron explicó que la ausencia de Putin se debe a que la guerra en Ucrania contradice los principios del Día D. Este gesto pretende mostrar solidaridad con Kiev y enviar un mensaje claro sobre el apoyo de las potencias occidentales a Ucrania en el conflicto actual.
Las ceremonias del Día D no solo fueron un homenaje a los sacrificios del pasado, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el presente y reafirmar el compromiso de las naciones libres con la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo.


La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.


Se reportaron al menos cuatro muertos civiles, heridos, y desastre sobre la ciudad de Krivói Rog.

Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.


Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
Tierra del Fuego01/04/2025“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.

Opereta contra la transmisión nacional de la Vigilia por Malvinas sale mal
Tierra del Fuego01/04/2025Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.

Pelloli defendió la millonaria inversión para la construcción del nuevo edificio del Concejo Deliberante
Tierra del Fuego04/04/2025El Concejal salió a defender la postura del oficialismo de aprobar 260 millones de pesos para que se termine la obra del nuevo edificio. "Hoy no tenemos un lugar ni para sesionar" asegura.

Villarruel propuso una "campaña de malvinización" para educar a los niños sobre la Guerra de Malvinas
Nacionales04/04/2025La Presidenta del Senado destacó que, si bien los homenajes son importantes, "no alcanza con memoria" y subrayó la necesidad de ir más allá de los recuerdos, proponiendo una iniciativa de carácter educativo y nacional.

Ushuaia: Allanan e identifican a un hombre por realizar compras con tarjetas bancarias extraviadas
Tierra del Fuego05/04/2025Personal policial de Ushuaia logró identificar al sujeto que había realizado compras en comercios con tarjetas bancarias ajenas.