
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Sucedió en Río Grande donde la denunciante descubrió que su cuenta bancaria y su billetera virtual habían sido ilegalmente accedidas, resultando en la pérdida de fondos y la solicitud indebida de préstamos a su nombre.
Tierra del Fuego25/06/2024Una mujer de Río Grande denunció su cuenta bancaria y su billetera virtual habían sido ilegalmente accedidas, resultando en la pérdida de fondos y la solicitud indebida de préstamos a su nombre, lo que derivó en allanamiento logrando identificar a dos personas presuntamente vinculadas a la estafa.
En el contexto de las investigaciones en curso para prevenir ciberdelitos, defraudaciones y estafas virtuales, el día 16 de mayo de 2024 se recibió la denuncia de la víctima por lo sucedido.
Tras llevar a cabo diversas diligencias investigativas, se determinó que la persona beneficiaria de los fondos denunciados residía en la misma ciudad. Con esta información, se procedió a informar de inmediato al Juzgado de Instrucción N° 2 del Distrito Judicial Norte.
Ayer lunes, en horas de la tarde, dicho juzgado emitió una orden de allanamiento para el domicilio ubicado en Karukinka N° 400, donde reside Melani Jacqueline Sandoval (26 años).
Durante el allanamiento, se secuestraron varios dispositivos informáticos que ahora están siendo sometidos a pericias con el objetivo de determinar cómo se llevó a cabo la estafa. Como parte del procedimiento legal, se procedió a notificar a Sandoval L y Nicolás Josué Ludema (27 años) sobre sus derechos y garantías procesales.
Las pericias en los dispositivos incautados jugarán un papel crucial en establecer la modalidad exacta utilizada en este acto delictivo, proporcionando así la base necesaria para proceder legalmente contra los responsables.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.