
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La edil se refirió al desarrollo de la quinta sesión ordinaria del Concejo donde se trataron diferentes temas, entre ellos la ampliación presupuestaria municipal.
Tierra del Fuego28/06/2024“Con la presencia de gran cantidad de vecinos y vecinas realizamos una nueva sesión en la que debatimos muchísimos proyectos, venimos con mucho trabajo en las comisiones para seguir aportando soluciones y ordenando la ciudad” explicó la concejala Laura Avila, tras la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia llevada adelante este jueves en el Gimnasio Islas Malvinas del Barrio La Cantera.
“Entre los temas más importantes aprobamos una herramienta fundamental para el ejecutivo municipal como es la ampliación presupuestaria para permitir el ingreso de fondos a las cuentas municipales”, agregó.
En este sentido Avila precisó “se trata de mayores recursos que serán destinados a diferentes áreas como el fondo de salud, de seguridad y mantenimiento vial, de deporte, de desarrollo, entre otros, con el objetivo de dar soluciones y mejores servicios a los vecinos y vecinas de la ciudad, esto es muy importante porque le permite al ejecutivo seguir llevando adelante las políticas publicas necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestro Pueblo”.
Además, comentó que “aprobamos la ordenanza que crea el marco regulatorio para la actividad ferial, este es un rubro que ha crecido mucho durante el ultimo tiempo y era necesario generar un marco normativo para determinar cuales son los derechos y obligaciones que se tienen que cumplir para llevarla adelante, y se trabajó mucho en comisión escuchando a las diferentes partes involucradas para tener la mejor redacción”.
Por otro lado, también resultaron aprobados dos proyectos enviados por el municipio: “Acompañamos dos ordenanzas que son para generar nuevos lotes en la Urbanización General San Martín y en el K y D, la problemática habitacional es una de las más importantes que tiene nuestra ciudad, por eso desde nuestra banca acompañamos estos proyectos que buscan aportar soluciones generando nuevos lotes para viviendas” sostuvo la concejala.
Asimismo, expresó “por mayoría decidimos derogar la ordenanza que prohibía la instalación de la tecnología 5G en nuestra ciudad, no existe evidencia científica que sostenga que es perjudicial para la salud y queremos que Ushuaia se siga desarrollando” y recordó “cuando se trató este tema en la conformación pasada del Concejo Deliberante voté en contra, en ese momento faltaba análisis, solicité que se mantenga en comisión, pero se trató. En este caso hemos escuchado a especialistas, técnicos y consultado informes de la Organización Mundial de la Salud que sostienen que no hay ningún peligro para la salud” finalizó Avila.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.