
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
La edil se refirió al desarrollo de la quinta sesión ordinaria del Concejo donde se trataron diferentes temas, entre ellos la ampliación presupuestaria municipal.
Tierra del Fuego28/06/2024“Con la presencia de gran cantidad de vecinos y vecinas realizamos una nueva sesión en la que debatimos muchísimos proyectos, venimos con mucho trabajo en las comisiones para seguir aportando soluciones y ordenando la ciudad” explicó la concejala Laura Avila, tras la quinta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Ushuaia llevada adelante este jueves en el Gimnasio Islas Malvinas del Barrio La Cantera.
“Entre los temas más importantes aprobamos una herramienta fundamental para el ejecutivo municipal como es la ampliación presupuestaria para permitir el ingreso de fondos a las cuentas municipales”, agregó.
En este sentido Avila precisó “se trata de mayores recursos que serán destinados a diferentes áreas como el fondo de salud, de seguridad y mantenimiento vial, de deporte, de desarrollo, entre otros, con el objetivo de dar soluciones y mejores servicios a los vecinos y vecinas de la ciudad, esto es muy importante porque le permite al ejecutivo seguir llevando adelante las políticas publicas necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestro Pueblo”.
Además, comentó que “aprobamos la ordenanza que crea el marco regulatorio para la actividad ferial, este es un rubro que ha crecido mucho durante el ultimo tiempo y era necesario generar un marco normativo para determinar cuales son los derechos y obligaciones que se tienen que cumplir para llevarla adelante, y se trabajó mucho en comisión escuchando a las diferentes partes involucradas para tener la mejor redacción”.
Por otro lado, también resultaron aprobados dos proyectos enviados por el municipio: “Acompañamos dos ordenanzas que son para generar nuevos lotes en la Urbanización General San Martín y en el K y D, la problemática habitacional es una de las más importantes que tiene nuestra ciudad, por eso desde nuestra banca acompañamos estos proyectos que buscan aportar soluciones generando nuevos lotes para viviendas” sostuvo la concejala.
Asimismo, expresó “por mayoría decidimos derogar la ordenanza que prohibía la instalación de la tecnología 5G en nuestra ciudad, no existe evidencia científica que sostenga que es perjudicial para la salud y queremos que Ushuaia se siga desarrollando” y recordó “cuando se trató este tema en la conformación pasada del Concejo Deliberante voté en contra, en ese momento faltaba análisis, solicité que se mantenga en comisión, pero se trató. En este caso hemos escuchado a especialistas, técnicos y consultado informes de la Organización Mundial de la Salud que sostienen que no hay ningún peligro para la salud” finalizó Avila.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.