
Simularon estar en el planeta Marte durante un año
Se trata de una tripulación de la NASA que fue parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte.
Mundo08/07/2024 AP
Una tripulación de la NASA salió del confinamiento por el que estuvieron un año como parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte,
Después de un año de inmersión en un entorno simulado de Marte que nunca abandonó la Tierra, la tripulación de la NASA finalmente emergió el sábado pasado del hábitat 3D en el Centro Espacial Johnson de Houston. Este hito marca un paso significativo en la preparación de la agencia espacial para futuras misiones humanas al planeta rojo.
Los cuatro miembros de la tripulación - Kelly Haston, Anca Selariu, Ross Brockwell y Nathan Jones - ingresaron al hábitat el 25 de junio de 2023 como parte del proyecto Crew Health and Performance Exploration Analog (CHAPEA). Este experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte, desde la comunicación retardada hasta la gestión de recursos limitados y el aislamiento extremo.
Haston, comandante de la misión, expresó su alivio al salir: "De hecho, es maravilloso poder decirles 'hola' a todos". Jones, médico de la tripulación, compartió su impresión de que los 378 días de confinamiento "pasaron rápidamente", destacando la intensidad y el ritmo de vida dentro del hábitat simulado.
Durante su tiempo dentro del espacio de 157 metros cuadrados, la tripulación llevó a cabo caminatas espaciales simuladas, conocidas como "Marswalks", y se dedicó al cultivo de vegetales para complementar sus provisiones. Estas actividades no solo sirvieron como entrenamiento físico y operativo, sino también como oportunidades cruciales para recopilar datos sobre la salud física y mental de los astronautas en entornos extremos.
Según la NASA, los aprendizajes de esta primera misión CHAPEA son fundamentales para futuras expediciones a Marte. Steve Koerner, subdirector del Centro Espacial Johnson, subrayó la importancia de la investigación realizada en nutrición y rendimiento humano bajo condiciones simuladas. "Este trabajo es ciencia crucial mientras nos preparamos para enviar personas al planeta rojo", señaló.
El proyecto CHAPEA continuará con dos misiones adicionales, cada una con su propio conjunto de desafíos y objetivos de investigación. Con la experiencia acumulada y los datos recogidos, la NASA espera estar mejor equipada para enfrentar los obstáculos que plantea un viaje humano a Marte, llevando así la exploración espacial a nuevos límites.





Líderes árabes exigen fin de los ataques en Gaza y prometen ayuda para la reconstrucción
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.

Fuerzas rusas atacaron una combi en la región ucraniana de Sumy matando a nueve civiles
Mundo17/05/2025Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.



Crece la preocupación por el retroceso del Glaciar Perito Moreno en Santa Cruz
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.

El Gobierno lanzó un régimen simplificado para la compra de productos fueguinos desde el resto del país
Tierra del Fuego20/05/2025El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío

La Anónima es la primera gran cadena de supermercados de América en certificar como Empresa B
Nacionales20/05/2025La certificación como Empresa B, reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia y responsabilidad.

Se realizaron dos allanamientos en el Valle de Andorra donde se logró secuestrar cocaína e importantes suma de dinero.

Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.