
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Se trata de una tripulación de la NASA que fue parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte.
Mundo08/07/2024 APUna tripulación de la NASA salió del confinamiento por el que estuvieron un año como parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte,
Después de un año de inmersión en un entorno simulado de Marte que nunca abandonó la Tierra, la tripulación de la NASA finalmente emergió el sábado pasado del hábitat 3D en el Centro Espacial Johnson de Houston. Este hito marca un paso significativo en la preparación de la agencia espacial para futuras misiones humanas al planeta rojo.
Los cuatro miembros de la tripulación - Kelly Haston, Anca Selariu, Ross Brockwell y Nathan Jones - ingresaron al hábitat el 25 de junio de 2023 como parte del proyecto Crew Health and Performance Exploration Analog (CHAPEA). Este experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte, desde la comunicación retardada hasta la gestión de recursos limitados y el aislamiento extremo.
Haston, comandante de la misión, expresó su alivio al salir: "De hecho, es maravilloso poder decirles 'hola' a todos". Jones, médico de la tripulación, compartió su impresión de que los 378 días de confinamiento "pasaron rápidamente", destacando la intensidad y el ritmo de vida dentro del hábitat simulado.
Durante su tiempo dentro del espacio de 157 metros cuadrados, la tripulación llevó a cabo caminatas espaciales simuladas, conocidas como "Marswalks", y se dedicó al cultivo de vegetales para complementar sus provisiones. Estas actividades no solo sirvieron como entrenamiento físico y operativo, sino también como oportunidades cruciales para recopilar datos sobre la salud física y mental de los astronautas en entornos extremos.
Según la NASA, los aprendizajes de esta primera misión CHAPEA son fundamentales para futuras expediciones a Marte. Steve Koerner, subdirector del Centro Espacial Johnson, subrayó la importancia de la investigación realizada en nutrición y rendimiento humano bajo condiciones simuladas. "Este trabajo es ciencia crucial mientras nos preparamos para enviar personas al planeta rojo", señaló.
El proyecto CHAPEA continuará con dos misiones adicionales, cada una con su propio conjunto de desafíos y objetivos de investigación. Con la experiencia acumulada y los datos recogidos, la NASA espera estar mejor equipada para enfrentar los obstáculos que plantea un viaje humano a Marte, llevando así la exploración espacial a nuevos límites.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El presidente de Ucrania brindó un emotivo mensaje a la población desde la Plaza de la Independencia de Kiev, donde destacó la fortaleza del pueblo ucraniano frente a la guerra y reafirmó el compromiso de su Gobierno con la paz.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.