
Se trata de una tripulación de la NASA que fue parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte.
Se trata de una tripulación de la NASA que fue parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
La impresionante imagen muestra bloques de hielo que fueron proyectados en la superficie y un cráter de unos 150 metros de diámetro y 20 de profundidad.
Buscará desviar la trayectoria de un asteroide estrellando contra él una nave kamikaze, en una prueba de "defensa planetaria" que debería permitir proteger mejor a la Tierra.
La NASA lanzó un nanosatélite un poco más grande que un horno microondas al espacio exterior, como parte de una misión histórica para volver a enviar humanos a la Luna.
El organismo especial busca probar tecnología para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas, al hacer estallar una nave contra un un asteroide.
El observatorio espacial señala que agujero de este año alcanzó su área máxima el 7 de octubre, como consecuencia del cambio climático provocado por el hombre.
La imagen corresponde a un estudio que busca evaluar cómo los océanos ralentizan el cambio climático global.
La agencia estadounidense dio a conocer una recopilación de sonidos que sus diferentes dispositivos grabaron.
La NASA dio a conocer nuevas imágenes en alta resolución sobre el planeta Marte.
La compañía de fabricación aérea y la agencia espacial trabajan en un proyecto de creación de aviones capaces de hacer 6.400 kilómetros por hora.
El avión P3 se encontraba realizando investigaciones científicas en la Antártida y se suma a la intensa búsqueda del submarino que partió desde Ushuaia.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.