
Se trata de una tripulación de la NASA que fue parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte.
Se trata de una tripulación de la NASA que fue parte de un experimento pionero tiene como objetivo simular las condiciones y desafíos que enfrentarán los astronautas en Marte.
El Fenómeno El Niño es un evento climatológico que consiste en el calentamiento anómalo y gradual de las aguas del Pacífico ecuatorial. Afecta el clima de países como Perú, Ecuador y Chile, con réplicas en zonas cordilleranas de Argentina.
La impresionante imagen muestra bloques de hielo que fueron proyectados en la superficie y un cráter de unos 150 metros de diámetro y 20 de profundidad.
Buscará desviar la trayectoria de un asteroide estrellando contra él una nave kamikaze, en una prueba de "defensa planetaria" que debería permitir proteger mejor a la Tierra.
La NASA lanzó un nanosatélite un poco más grande que un horno microondas al espacio exterior, como parte de una misión histórica para volver a enviar humanos a la Luna.
El organismo especial busca probar tecnología para defender la Tierra contra posibles peligros de asteroides o cometas, al hacer estallar una nave contra un un asteroide.
El observatorio espacial señala que agujero de este año alcanzó su área máxima el 7 de octubre, como consecuencia del cambio climático provocado por el hombre.
La imagen corresponde a un estudio que busca evaluar cómo los océanos ralentizan el cambio climático global.
La agencia estadounidense dio a conocer una recopilación de sonidos que sus diferentes dispositivos grabaron.
La NASA dio a conocer nuevas imágenes en alta resolución sobre el planeta Marte.
La compañía de fabricación aérea y la agencia espacial trabajan en un proyecto de creación de aviones capaces de hacer 6.400 kilómetros por hora.
El avión P3 se encontraba realizando investigaciones científicas en la Antártida y se suma a la intensa búsqueda del submarino que partió desde Ushuaia.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El oficialismo junto con la presidencia avanzó en el plan para destinar la millonaria cifra en el nuevo edificio en construcción, abandonado desde la anterior presidencia de Juan Carlos Pino.
El siniestro sucedió en el kilómetro 3042, donde las llamas alcanzaron por completo una camioneta de un vecino de Ushuaia.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.