
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Un estudio revela que el deshielo de los polos está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones en la vida humana.
Mundo17/07/2024El cambio climático está demostrando tener efectos más profundos en nuestro planeta de lo que se había anticipado, según revela un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad ETH de Zúrich, en colaboración con la NASA. Este estudio sugiere que el deshielo de los polos, impulsado por las actividades humanas, está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones significativas para nuestra vida moderna.
Impacto en la Duración del Día
La rotación de la Tierra determina la duración exacta de un día, y cambios sutiles en esta velocidad pueden tener consecuencias importantes. Tradicionalmente, la influencia principal ha sido ejercida por la Luna, cuya atracción gravitatoria sobre la Tierra ralentiza gradualmente su rotación, añadiendo milisegundos a la duración del día a lo largo de los siglos.
Sin embargo, el estudio reciente indica que el cambio climático está emergiendo como un nuevo factor dominante. El deshielo acelerado de los polos, particularmente en Groenlandia y la Antártida, está causando una redistribución del agua desde los polos hacia los océanos más cercanos al ecuador. Esta transferencia de masa altera la distribución de la masa de la Tierra, aplanando los polos y engrosando la masa central del planeta. Como resultado, la rotación de la Tierra se ralentiza aún más.
Implicaciones Tecnológicas
Este fenómeno podría parecer insignificante en términos absolutos —unos pocos milisegundos por día— pero tiene implicaciones clave en nuestra sociedad moderna, especialmente en tecnologías críticas como los relojes atómicos utilizados en sistemas de navegación, telecomunicaciones y redes informáticas. Estos relojes, extremadamente precisos, dependen de la consistencia y estabilidad de la duración del día para su correcto funcionamiento.
Perspectivas Futuras
Según los modelos del estudio, durante el siglo XX experimentamos variaciones en la duración del día de entre 0.3 y 1 milisegundo debido al aumento del nivel del mar. Sin embargo, en las últimas dos décadas, este incremento ha alcanzado 1.33 milisegundos por siglo, indicando un cambio significativo y preocupante.
Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando conforme seguimos dependiendo de combustibles fósiles, el deshielo polar podría acelerarse aún más. Los investigadores proyectan que hacia finales de este siglo, la duración del día podría extenderse en 2.62 milisegundos adicionales por siglo. Este aumento superaría la influencia de la Luna, convirtiendo el cambio climático en el factor determinante en la alteración de la rotación terrestre.
Con información de Euronews
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.