
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
Un estudio revela que el deshielo de los polos está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones en la vida humana.
Mundo17/07/2024El cambio climático está demostrando tener efectos más profundos en nuestro planeta de lo que se había anticipado, según revela un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad ETH de Zúrich, en colaboración con la NASA. Este estudio sugiere que el deshielo de los polos, impulsado por las actividades humanas, está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones significativas para nuestra vida moderna.
Impacto en la Duración del Día
La rotación de la Tierra determina la duración exacta de un día, y cambios sutiles en esta velocidad pueden tener consecuencias importantes. Tradicionalmente, la influencia principal ha sido ejercida por la Luna, cuya atracción gravitatoria sobre la Tierra ralentiza gradualmente su rotación, añadiendo milisegundos a la duración del día a lo largo de los siglos.
Sin embargo, el estudio reciente indica que el cambio climático está emergiendo como un nuevo factor dominante. El deshielo acelerado de los polos, particularmente en Groenlandia y la Antártida, está causando una redistribución del agua desde los polos hacia los océanos más cercanos al ecuador. Esta transferencia de masa altera la distribución de la masa de la Tierra, aplanando los polos y engrosando la masa central del planeta. Como resultado, la rotación de la Tierra se ralentiza aún más.
Implicaciones Tecnológicas
Este fenómeno podría parecer insignificante en términos absolutos —unos pocos milisegundos por día— pero tiene implicaciones clave en nuestra sociedad moderna, especialmente en tecnologías críticas como los relojes atómicos utilizados en sistemas de navegación, telecomunicaciones y redes informáticas. Estos relojes, extremadamente precisos, dependen de la consistencia y estabilidad de la duración del día para su correcto funcionamiento.
Perspectivas Futuras
Según los modelos del estudio, durante el siglo XX experimentamos variaciones en la duración del día de entre 0.3 y 1 milisegundo debido al aumento del nivel del mar. Sin embargo, en las últimas dos décadas, este incremento ha alcanzado 1.33 milisegundos por siglo, indicando un cambio significativo y preocupante.
Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando conforme seguimos dependiendo de combustibles fósiles, el deshielo polar podría acelerarse aún más. Los investigadores proyectan que hacia finales de este siglo, la duración del día podría extenderse en 2.62 milisegundos adicionales por siglo. Este aumento superaría la influencia de la Luna, convirtiendo el cambio climático en el factor determinante en la alteración de la rotación terrestre.
Con información de Euronews
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.