
Los días son cada vez más largos y el cambio climático puede ser el culpable
Un estudio revela que el deshielo de los polos está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones en la vida humana.
Mundo17/07/2024
El cambio climático está demostrando tener efectos más profundos en nuestro planeta de lo que se había anticipado, según revela un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad ETH de Zúrich, en colaboración con la NASA. Este estudio sugiere que el deshielo de los polos, impulsado por las actividades humanas, está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones significativas para nuestra vida moderna.
Impacto en la Duración del Día
La rotación de la Tierra determina la duración exacta de un día, y cambios sutiles en esta velocidad pueden tener consecuencias importantes. Tradicionalmente, la influencia principal ha sido ejercida por la Luna, cuya atracción gravitatoria sobre la Tierra ralentiza gradualmente su rotación, añadiendo milisegundos a la duración del día a lo largo de los siglos.
Sin embargo, el estudio reciente indica que el cambio climático está emergiendo como un nuevo factor dominante. El deshielo acelerado de los polos, particularmente en Groenlandia y la Antártida, está causando una redistribución del agua desde los polos hacia los océanos más cercanos al ecuador. Esta transferencia de masa altera la distribución de la masa de la Tierra, aplanando los polos y engrosando la masa central del planeta. Como resultado, la rotación de la Tierra se ralentiza aún más.
Implicaciones Tecnológicas
Este fenómeno podría parecer insignificante en términos absolutos —unos pocos milisegundos por día— pero tiene implicaciones clave en nuestra sociedad moderna, especialmente en tecnologías críticas como los relojes atómicos utilizados en sistemas de navegación, telecomunicaciones y redes informáticas. Estos relojes, extremadamente precisos, dependen de la consistencia y estabilidad de la duración del día para su correcto funcionamiento.
Perspectivas Futuras
Según los modelos del estudio, durante el siglo XX experimentamos variaciones en la duración del día de entre 0.3 y 1 milisegundo debido al aumento del nivel del mar. Sin embargo, en las últimas dos décadas, este incremento ha alcanzado 1.33 milisegundos por siglo, indicando un cambio significativo y preocupante.
Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando conforme seguimos dependiendo de combustibles fósiles, el deshielo polar podría acelerarse aún más. Los investigadores proyectan que hacia finales de este siglo, la duración del día podría extenderse en 2.62 milisegundos adicionales por siglo. Este aumento superaría la influencia de la Luna, convirtiendo el cambio climático en el factor determinante en la alteración de la rotación terrestre.
Con información de Euronews







Líderes árabes exigen fin de los ataques en Gaza y prometen ayuda para la reconstrucción
Mientras la crisis humanitaria en Gaza se agrava, la presión internacional aumenta. Los líderes árabes, con un frente unido, enviaron este sábado un mensaje claro a la matanza de humanos que está haciendo Israel.

Fuerzas rusas atacaron una combi en la región ucraniana de Sumy matando a nueve civiles
Mundo17/05/2025Las víctimas intentaban huir de la guerra cuando los rusos atacaron el transporte público matando a una familia entera y mujeres mayores.

Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.

Tierra del Fuego vive una jornada de paro provincial en rechazo a la rebaja de aranceles a productos electrónicos
Tierra del Fuego21/05/2025La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.

El Gobierno nacional asegura que la baja de aranceles no afectará el empleo en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego21/05/2025Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.

