
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Un estudio revela que el deshielo de los polos está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones en la vida humana.
Mundo17/07/2024El cambio climático está demostrando tener efectos más profundos en nuestro planeta de lo que se había anticipado, según revela un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad ETH de Zúrich, en colaboración con la NASA. Este estudio sugiere que el deshielo de los polos, impulsado por las actividades humanas, está modificando la velocidad de rotación de la Tierra, lo cual podría tener implicaciones significativas para nuestra vida moderna.
Impacto en la Duración del Día
La rotación de la Tierra determina la duración exacta de un día, y cambios sutiles en esta velocidad pueden tener consecuencias importantes. Tradicionalmente, la influencia principal ha sido ejercida por la Luna, cuya atracción gravitatoria sobre la Tierra ralentiza gradualmente su rotación, añadiendo milisegundos a la duración del día a lo largo de los siglos.
Sin embargo, el estudio reciente indica que el cambio climático está emergiendo como un nuevo factor dominante. El deshielo acelerado de los polos, particularmente en Groenlandia y la Antártida, está causando una redistribución del agua desde los polos hacia los océanos más cercanos al ecuador. Esta transferencia de masa altera la distribución de la masa de la Tierra, aplanando los polos y engrosando la masa central del planeta. Como resultado, la rotación de la Tierra se ralentiza aún más.
Implicaciones Tecnológicas
Este fenómeno podría parecer insignificante en términos absolutos —unos pocos milisegundos por día— pero tiene implicaciones clave en nuestra sociedad moderna, especialmente en tecnologías críticas como los relojes atómicos utilizados en sistemas de navegación, telecomunicaciones y redes informáticas. Estos relojes, extremadamente precisos, dependen de la consistencia y estabilidad de la duración del día para su correcto funcionamiento.
Perspectivas Futuras
Según los modelos del estudio, durante el siglo XX experimentamos variaciones en la duración del día de entre 0.3 y 1 milisegundo debido al aumento del nivel del mar. Sin embargo, en las últimas dos décadas, este incremento ha alcanzado 1.33 milisegundos por siglo, indicando un cambio significativo y preocupante.
Si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando conforme seguimos dependiendo de combustibles fósiles, el deshielo polar podría acelerarse aún más. Los investigadores proyectan que hacia finales de este siglo, la duración del día podría extenderse en 2.62 milisegundos adicionales por siglo. Este aumento superaría la influencia de la Luna, convirtiendo el cambio climático en el factor determinante en la alteración de la rotación terrestre.
Con información de Euronews
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
Misiles iraníes impactaron en Israel dejando cinco heridos en Tel Aviv. El ataque fue en represalia por bombardeos israelíes contra instalaciones nucleares y líderes militares iraníes.
El líder norcoreano afirmó que el regreso del buque demuestra la determinación del país para ampliar su poder naval frente a las “hostilidades lideradas por Estados Unidos”.
Un Boeing 777 de Air India con destino a Londres se precipitó a tierra poco después de despegar.
La situación humanitaria en Gaza sigue agravándose mientras crecen las tensiones por los tiroteos en torno a los centros de distribución de alimentos.
El magnate eliminó publicaciones polémicas y dio señales de acercamiento al presidente, luego de una semana marcada por ataques cruzados.
El ataque ocurrió cuando un alumno ingresó armado con una pistola y un rifle de caza, y disparó al menos 40 veces contra estudiantes y personal del colegio.
Los disturbios estallaron por tercer día consecutivo en el centro de Los Ángeles, donde miles de personas se congregaron para manifestar su rechazo a la reciente ofensiva migratoria del gobierno federal
La convocatoria será este sábado a las 15 horas en el Microestado "Cochocho" Vargas donde el kirchnerismo junto a los sindicatos se concentrarán a favor de la expresidenta condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El violento hecho tuvo lugar en Ushuaia al 100 donde dos efectivos de la Comisaría Segunda resultaron embestidos. Ambos se encuentran fuera de peligro.
El Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. activa la advertencia ante temperaturas inusuales que superarán los 29°C.
La expresidenta se presentará ante la Justicia este miércoles, mientras sindicatos kirchneristas organizan un paro de 24 horas en apoyo a su causa.
Walter Vuoto encabezó el acto en el "Cochocho" Vargas, donde transmitió el saludo de la expresidenta y lanzó duras críticas al gobierno de Milei y al fallo judicial que la condenó.