
Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.
Buscará que la empresa se retire de la Provincia luego de conocerse el contrato de LeoLabs con el Reino Unido para desarrollar tareas de inteligencia.
Tierra del Fuego22/07/2024
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, aseguró que el Gobierno exigirá el retiro definitivo de la empresa LeoLabs en la provincia, luego de que se hiciera público un contrato entre la firma y el Ministerio de Defensa del Reino Unido para desarrollar una constelación de satélites de inteligencia y vigilancia.
Dachary subrayó el rechazo contundente del gobierno provincial ante esta situación, destacando que se intentó resolver el conflicto de manera consensuada con el gobierno nacional, específicamente con los ministerios de Seguridad y Defensa. Sin embargo, ante la falta de acción por parte de estos organismos, la provincia decidió tomar medidas por su cuenta para garantizar la seguridad nacional.
"Desde el momento en que se planteó esta situación como una amenaza a la seguridad nacional, era responsabilidad del gobierno nacional intervenir", enfatizó el funcionario. Además, recordó que LeoLabs inicialmente había solicitado permisos bajo la premisa de operar un radar de uso civil, sin mencionar nunca la prestación de servicios militares ni su asociación con el Reino Unido.
El conflicto se intensificó con la revelación del contrato con el Ministerio de Defensa británico, lo cual según Dachary invalida cualquier reconsideración o cambio de perspectiva por parte de LeoLabs. En consecuencia, el gobierno provincial ha procedido a revocar todos los permisos otorgados a la empresa, incluido el permiso ambiental, y está en proceso de gestionar su desinscripción de registros legales locales.
"Estamos comprometidos a asegurar que el radar nunca vuelva a estar operativo en nuestra provincia", aseguró Dachary, subrayando la determinación del gobierno provincial de actuar en defensa de la soberanía y seguridad nacional. Asimismo, hizo un llamado a que las autoridades nacionales asuman su responsabilidad en este asunto crucial para la región.

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.

Autoridades provinciales y vecinos Chacra IV celebraron la apertura del nuevo espacio deportivo, que busca fortalecer la integración y el desarrollo social del barrio.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Acordaron un aumento del 2,4% para el mes de noviembre, con incremento acumulativo sobre los haberes de octubre. Además, ya se habla de un aumento salarial para enero.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

El legislador de Somos Fueguinos ratificó su voto negativo al proyecto que modifica la Ley 1355 y habilita la salmonicultura. Denunció la falta de audiencias, documentación ambiental y evaluaciones técnicas.

La sesión prevista tras cuatro meses de inactividad quedó suspendida por una protesta gremial que exige una urgente recomposición salarial.

Los legisladores justicialistas impulsan una declaración que advierte sobre riesgos a la soberanía ante eventuales injerencias extranjeras en infraestructura estratégica.


La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

Un informe del BCRA reveló que crece el número de personas endeudadas y se duplican los montos financiados por bancos y financieras no tradicionales.

Cientos de vecinos se acercaron a ver los exclusivos vehículos que recorren la Patagonia.