
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
La explosión fue detectada a las 6 de la mañana y dejó sin energía a la ciudad. El corte se suma a otros antecedentes que vivió recientemente la ciudad con los cortes.
Tierra del Fuego26/07/2024Una explosión en una de las celdas del Parque de Generación Eléctrica de la Dirección Provincial de Energía (DPE) provocó hoy un apagón general en Ushuaia. Este incidente se suma a los problemas eléctricos que la ciudad experimentó a finales de abril y principios de mayo, generando un creciente descontento entre los vecinos por los continuos cortes de energía.
El ministro de Energía, Alejandro Aguirre, brindó detalles sobre el suceso, indicando que la explosión ocurrió a las 06:07 horas de esta mañana "en el sector de celdas de la DPE, que causó que todos los generadores de la Usina se desconectaran, resultando en un corte general del suministro eléctrico en la ciudad”.
El equipo de la DPE inició de inmediato la inspección de cada celda en la sala afectada. Según el funcionario, no se encontraron daños evidentes en las celdas que indicaran una posible quemadura o avería en el lugar. Sin embargo, durante la revisión, el personal descubrió un corte en uno de los conductores que alimenta los transformadores del Parque Industrial de la ciudad, lo que había interrumpido la línea de suministro.
Se realizó una reparación en el conducto afectado con el apoyo del personal de redes, y el trabajo en el Parque de Generación se reanudó.
El Ministro detalló que la descarga a tierra que provocó el problema también dejó un interruptor trabado en una de las celdas. “En este momento, el personal de generación está trabajando en esa celda para solucionar el problema y avanzar con la reposición gradual del servicio, restaurando cada turbina conforme se puedan poner en funcionamiento”, agregó.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
La licencia puede tramitarse en la app Mi Argentina, donde también se podrá renovar sin necesidad de tener una licencia física.