
El país trasandino vive un apagón desde el norte al sur del país, y el gobierno de Boric estableció Excepción Constitucional de Catástrofe, como toque de queda.
El país trasandino vive un apagón desde el norte al sur del país, y el gobierno de Boric estableció Excepción Constitucional de Catástrofe, como toque de queda.
Alejandro Aguirre dijo que se está buscando "alternativas para ampliar la capacidad del sistema" energético de la ciudad, el cual se encuentra en una situación compleja.
Afectarán a distintos barrios de Ushuaia por trabajos de la Dirección Provincial de Energía.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos brindó precisiones sobre el apagón que afecta a la ciudad y aseguró que "hay un trabajo denodado del personal de la DPE para restablecer el servicio a la comunidad".
La explosión fue detectada a las 6 de la mañana y dejó sin energía a la ciudad. El corte se suma a otros antecedentes que vivió recientemente la ciudad con los cortes.
El corte general se produjo por un desperfecto en el sector de celdas del Parque de Generación Eléctrica y no hay horario de retorno.
Por primera vez, el Ministro de Energía brindó detalles sobre el inconveniente que afecta a la ciudad y que produjo una apagón masivo. Aseguró que seguirán los cortes eléctricos.
Los centros de salud cierran sus puertas ante los problemas eléctricos que afectan a la ciudad.
Anunciaron cortes para barrios de la zona norte y sur de la ciudad en lo que resta de la jornada y el 1 de mayo.
Algunos barrios estuvieron más de 8 horas sin energía por el apagón y por esa razón comercios, industrias, entidades públicas, escuelas y colegios debieron permanecer cerrados.
El corte se produjo en horas tempranas por una falla en la turbina principal.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
La ciudad estuvo a oscuras durante varias horas y el servicio llega a los barrios. Aún la zona industrial y centros invernales permanecen sin luz.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos se refirió a la situación que afecta a la ciudad debido a un problema en las turbinas de Energía.
En las redes sociales circula un falso comunicado sobre un "interrupción masiva del suministro eléctrico", luego del apagón que afectó a la ciudad durante este miércoles.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.