
El país trasandino vive un apagón desde el norte al sur del país, y el gobierno de Boric estableció Excepción Constitucional de Catástrofe, como toque de queda.
El país trasandino vive un apagón desde el norte al sur del país, y el gobierno de Boric estableció Excepción Constitucional de Catástrofe, como toque de queda.
Alejandro Aguirre dijo que se está buscando "alternativas para ampliar la capacidad del sistema" energético de la ciudad, el cual se encuentra en una situación compleja.
Afectarán a distintos barrios de Ushuaia por trabajos de la Dirección Provincial de Energía.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos brindó precisiones sobre el apagón que afecta a la ciudad y aseguró que "hay un trabajo denodado del personal de la DPE para restablecer el servicio a la comunidad".
La explosión fue detectada a las 6 de la mañana y dejó sin energía a la ciudad. El corte se suma a otros antecedentes que vivió recientemente la ciudad con los cortes.
El corte general se produjo por un desperfecto en el sector de celdas del Parque de Generación Eléctrica y no hay horario de retorno.
Por primera vez, el Ministro de Energía brindó detalles sobre el inconveniente que afecta a la ciudad y que produjo una apagón masivo. Aseguró que seguirán los cortes eléctricos.
Los centros de salud cierran sus puertas ante los problemas eléctricos que afectan a la ciudad.
Anunciaron cortes para barrios de la zona norte y sur de la ciudad en lo que resta de la jornada y el 1 de mayo.
Algunos barrios estuvieron más de 8 horas sin energía por el apagón y por esa razón comercios, industrias, entidades públicas, escuelas y colegios debieron permanecer cerrados.
El corte se produjo en horas tempranas por una falla en la turbina principal.
Aseguran que el gran consumo eléctrico producto del intenso frío tuvo incidencia en la plaqueta que quedó fuera de funcionamiento. No se tiene previsto cortes programados.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.