
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
Se concentraron alrededor del establecimiento escolar de Ushuaia donde manifestaron su preocupación y reclamos por el abandono que sufre la institución primaria.
Tierra del Fuego01/08/2024Este jueves, padres, docentes y alumnos se reunieron en un emotivo "abrazo solidario" alrededor de la Escuela Provincial N°15 Centenario de Ushuaia, en el barrio San Vicente de Paul. La manifestación, que se llevó a cabo al mediodía, tuvo como objetivo expresar el descontento ante el deterioro del edificio y la falta de mantenimiento que llevó a la suspensión de clases.
La concentración se realizó de manera pacífica y sin banderas políticas o sindicales, enfocándose en levantar la voz contra el abandono del establecimiento educativo. Los participantes se unieron en un acto simbólico para destacar la importancia de la escuela y demandar una solución urgente a los problemas que enfrenta.
En las redes sociales, los padres y docentes reseñaron que "como docentes comprometidos con nuestra profesión y con nuestra comunidad, hemos tenido el privilegio de desarrollar nuestra carrera laboral en la Escuela Provincial Número 15 Centenario de Ushuaia. Esta institución no es solo un centro educativo, sino un pilar fundamental en el desarrollo del barrio San Vicente de Paul y sus alrededores, jugando un papel crucial en el crecimiento social, cultural, comunitario y deportivo de la región"
El mensaje continúa subrayando que "la historia de nuestra escuela se escribe cada día a través de las voces de quienes la habitan: los docentes que la nutren con su dedicación, las familias que confían en nosotros al enviar a sus hijos a formarse aquí, y en cada rincón de enseñanza que la constituye. Cada vecino, desde el momento en que llega, tiene un recuerdo o vivencia en la Escuela 15".
No obstante, a 40 años de su fundación, "esta rica historia está actualmente silenciada. La escuela enfrenta serias dificultades: la falta de clases debido a un edificio deteriorado con deficiencias en su mantenimiento, niños sin acceso a la educación y docentes sin espacios adecuados para trabajar".
El "abrazo solidario" es un llamado urgente para que las autoridades tomen medidas inmediatas y adecuadas para restaurar la funcionalidad del edificio y garantizar el regreso a una educación de calidad para los estudiantes. La comunidad se unió en un esfuerzo colectivo para asegurar que la Escuela N°15 recupere su rol esencial en la vida del barrio y continúe siendo un lugar de aprendizaje y crecimiento para todos.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.