
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
Se concentraron alrededor del establecimiento escolar de Ushuaia donde manifestaron su preocupación y reclamos por el abandono que sufre la institución primaria.
Tierra del Fuego01/08/2024
Este jueves, padres, docentes y alumnos se reunieron en un emotivo "abrazo solidario" alrededor de la Escuela Provincial N°15 Centenario de Ushuaia, en el barrio San Vicente de Paul. La manifestación, que se llevó a cabo al mediodía, tuvo como objetivo expresar el descontento ante el deterioro del edificio y la falta de mantenimiento que llevó a la suspensión de clases.
La concentración se realizó de manera pacífica y sin banderas políticas o sindicales, enfocándose en levantar la voz contra el abandono del establecimiento educativo. Los participantes se unieron en un acto simbólico para destacar la importancia de la escuela y demandar una solución urgente a los problemas que enfrenta.
En las redes sociales, los padres y docentes reseñaron que "como docentes comprometidos con nuestra profesión y con nuestra comunidad, hemos tenido el privilegio de desarrollar nuestra carrera laboral en la Escuela Provincial Número 15 Centenario de Ushuaia. Esta institución no es solo un centro educativo, sino un pilar fundamental en el desarrollo del barrio San Vicente de Paul y sus alrededores, jugando un papel crucial en el crecimiento social, cultural, comunitario y deportivo de la región"
El mensaje continúa subrayando que "la historia de nuestra escuela se escribe cada día a través de las voces de quienes la habitan: los docentes que la nutren con su dedicación, las familias que confían en nosotros al enviar a sus hijos a formarse aquí, y en cada rincón de enseñanza que la constituye. Cada vecino, desde el momento en que llega, tiene un recuerdo o vivencia en la Escuela 15".
No obstante, a 40 años de su fundación, "esta rica historia está actualmente silenciada. La escuela enfrenta serias dificultades: la falta de clases debido a un edificio deteriorado con deficiencias en su mantenimiento, niños sin acceso a la educación y docentes sin espacios adecuados para trabajar".
El "abrazo solidario" es un llamado urgente para que las autoridades tomen medidas inmediatas y adecuadas para restaurar la funcionalidad del edificio y garantizar el regreso a una educación de calidad para los estudiantes. La comunidad se unió en un esfuerzo colectivo para asegurar que la Escuela N°15 recupere su rol esencial en la vida del barrio y continúe siendo un lugar de aprendizaje y crecimiento para todos.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.