
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El centro contará con un equipo multidisciplinario con profesionales de trabajo social, psiquiatría, psicología, técnicos y operadores en salud mental. Se espera que en un año esté en funcionamiento.
Tierra del Fuego25/08/2024
El gobernador Gustavo Melella, realizó una visita al edificio que será remodelado para albergar el nuevo Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en Río Grande. Acompañado por la ministra de Salud, Judit Di Giglio; el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; y la directora de Salud Mental, Silvia Montenegro, Melella supervisó el avance del proyecto que busca fortalecer la atención en salud mental.
Al respecto, Di Giglio, explicó que la iniciativa ha sido desarrollada en colaboración con el Ministerio de Obras Públicas y se enmarca en un proyecto de largo plazo. “Este edificio, que anteriormente albergaba la guardería Bichito de Luz del IPVyH, fue recuperado y ahora se está trabajando en su reestructuración. Los arquitectos, junto con los profesionales del Centro de Salud Mental Ramón Carrillo, han finalizado el proyecto y pronto comenzaremos el proceso de licitación para iniciar las obras”, detalló.
La titular de la cartera sanitaria añadió que se estima que el proyecto, que es considerado ambicioso, tomará entre 8 y 10 meses de trabajo, con la expectativa de que el nuevo centro abra sus puertas en menos de un año. “Estamos comprometidos en ofrecer un servicio de calidad a la comunidad y este centro será una pieza clave en nuestra estrategia para mejorar la salud mental en la región”, afirmó.
Por su parte Montenegro, también destacó la importancia del nuevo centro. “Desde el Ministerio de Obras Públicas hemos estado trabajando en la remodelación de este espacio para que funcione como un Centro de Abordaje Integral de Salud Mental. La pandemia ha puesto de relieve la necesidad de mejorar los servicios en salud mental y queremos ofrecer un apoyo sólido a nuestra comunidad”, señaló.
La profesional precisó que el centro contará con un equipo multidisciplinario que incluirá profesionales de diferentes áreas como trabajo social, psiquiatría, psicología, técnicos y operadores en salud mental. “Nuestro objetivo es ofrecer un abordaje integral e interdisciplinario. La salud mental no solo es calidad de vida, sino también inclusión social y el desarrollo personal. Queremos apoyar a jóvenes, adultos y adultos mayores para que puedan tener una vida de calidad”, concluyó.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.