
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
El país más pobre del continente americano está sumido en crímenes y violencia de las pandillas.
Mundo05/09/2024La violencia de las pandillas, cometiendo crímenes y robos, azota a Haití, que decidió extender el estado de emergencia en todo país. La declaración surge ante la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien voló a Puerto Príncipe, la capital haitiana, asolada por las bandas, donde pretende mostrar el apoyo de Estados Unidos a la transición política y a la fuerza multinacional de seguridad.
El viaje de Antony Blinken se produce, según Washington, en un "momento crucial" para Haití, que vive una violencia implacable, unida a una grave crisis humanitaria, económica y política.
Con unos 400 policías ya en el país de los 2.500 previstos, el despliegue de esta fuerza ha sido lento, aunque las autoridades se congratulan de que haya permitido recuperar "el control de infraestructuras esenciales, como el aeropuerto internacional Toussaint Louverture", y reabrir rutas que han permitido a miles de haitianos desplazados regresar a sus hogares.
Pese al refuerzo policial, los habitantes de la capital empiezan a perder la paciencia ante la falta de resultados concretos. "Las bandas siguen trabajando y los delincuentes ni se inmutan", afirmó recientemente Watson Laurent, un mototaxista de 39 años.
La violencia por parte de grupos armados aumentó a principios de año y obligó a la dimisión del controvertido primer ministro Ariel Henry.
En el año 2021, el entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado cuando se encontraba en su casa. Al menos, 28 mercenarios extranjeros, en su mayoría de nacionalidad colombiana, son presuntamente responsables de su asesinato y de herir a su esposa.
AFP
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El presidente de EE.UU advirtió que la dependencia energética de Moscú “debilita enormemente” la capacidad de negociación de la alianza y anticipó sanciones comerciales contra Pekín.
La tensión en Europa del Este se intensificó luego de la incursión de drones rusos en territorio polaco. En respuesta, Francia anunció el envío de tres aviones de combate Rafale.
El primer ministro qatarí responsabilizó a Israel de frustrar la mediación tras el ataque contra líderes de Hamas en Doha.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.