La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.
Extienden el estado de emergencia en Haití
El país más pobre del continente americano está sumido en crímenes y violencia de las pandillas.
Mundo05/09/2024La violencia de las pandillas, cometiendo crímenes y robos, azota a Haití, que decidió extender el estado de emergencia en todo país. La declaración surge ante la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien voló a Puerto Príncipe, la capital haitiana, asolada por las bandas, donde pretende mostrar el apoyo de Estados Unidos a la transición política y a la fuerza multinacional de seguridad.
El viaje de Antony Blinken se produce, según Washington, en un "momento crucial" para Haití, que vive una violencia implacable, unida a una grave crisis humanitaria, económica y política.
Con unos 400 policías ya en el país de los 2.500 previstos, el despliegue de esta fuerza ha sido lento, aunque las autoridades se congratulan de que haya permitido recuperar "el control de infraestructuras esenciales, como el aeropuerto internacional Toussaint Louverture", y reabrir rutas que han permitido a miles de haitianos desplazados regresar a sus hogares.
Pese al refuerzo policial, los habitantes de la capital empiezan a perder la paciencia ante la falta de resultados concretos. "Las bandas siguen trabajando y los delincuentes ni se inmutan", afirmó recientemente Watson Laurent, un mototaxista de 39 años.
La violencia por parte de grupos armados aumentó a principios de año y obligó a la dimisión del controvertido primer ministro Ariel Henry.
En el año 2021, el entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado cuando se encontraba en su casa. Al menos, 28 mercenarios extranjeros, en su mayoría de nacionalidad colombiana, son presuntamente responsables de su asesinato y de herir a su esposa.
AFP
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Cuadrillas y equipos llegaron de todo Estados Unidos, Canadá y México, incluidos, ante el avance del fuego en Los Ángeles.
La líder opositora venezolana acusó a Maduro de orquestar un "golpe de estado" y aseguró que "viola la constitución, flanqueado por los dictadores de Cuba y de Nicaragua".
Lo hizo rodeado de policías, militares y agentes de inteligencia. Aumentaron la recompensa por su captura a 25 millones de dólares.
Tras reunión del Grupo de Contacto en Ramstein, Alemania envía tanques y misiones guiados para la defensa contra la invasión rusa.
Los dos soldados norcoreanos que fueron capturados por las fuerzas ucranianas desconociendo dónde estaban. Uno de ellos quiere vivir en Ucrania.
Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: ya se consumieron más de 3.500 hectáreas
Nacionales13/01/2025El incendio forestal continúa sin control y arrasa con hectáreas de bosques y fauna autóctona.
El partido que lidera el expresidente Macri cuestionó al Presidente por excluir el Presupuesto 2025 en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 27 de enero e incluyen tanto a las expresiones de carnaval como a las agrupaciones que deseen participar en la Gala de Carnaval.
La medida alcanza a las escuelas primarias y secundarias del país, y entrará en vigor en febrero próximo.