
Tragedia en EE.UU.: Incendio en un hogar de adultos mayores deja al menos nueve muertos
Mundo14/07/2025Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
El país más pobre del continente americano está sumido en crímenes y violencia de las pandillas.
Mundo05/09/2024La violencia de las pandillas, cometiendo crímenes y robos, azota a Haití, que decidió extender el estado de emergencia en todo país. La declaración surge ante la visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, quien voló a Puerto Príncipe, la capital haitiana, asolada por las bandas, donde pretende mostrar el apoyo de Estados Unidos a la transición política y a la fuerza multinacional de seguridad.
El viaje de Antony Blinken se produce, según Washington, en un "momento crucial" para Haití, que vive una violencia implacable, unida a una grave crisis humanitaria, económica y política.
Con unos 400 policías ya en el país de los 2.500 previstos, el despliegue de esta fuerza ha sido lento, aunque las autoridades se congratulan de que haya permitido recuperar "el control de infraestructuras esenciales, como el aeropuerto internacional Toussaint Louverture", y reabrir rutas que han permitido a miles de haitianos desplazados regresar a sus hogares.
Pese al refuerzo policial, los habitantes de la capital empiezan a perder la paciencia ante la falta de resultados concretos. "Las bandas siguen trabajando y los delincuentes ni se inmutan", afirmó recientemente Watson Laurent, un mototaxista de 39 años.
La violencia por parte de grupos armados aumentó a principios de año y obligó a la dimisión del controvertido primer ministro Ariel Henry.
En el año 2021, el entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, fue asesinado cuando se encontraba en su casa. Al menos, 28 mercenarios extranjeros, en su mayoría de nacionalidad colombiana, son presuntamente responsables de su asesinato y de herir a su esposa.
AFP
Las autoridades investigan el origen del fuego que atrapó a residentes, algunos de los cuales pedían ayuda por las ventanas.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.