
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
La intervención quirúrgica se llevó adelante sobre una bebé de 33 semanas de gestación y es la segunda operación de esta característica en el nosocomio local.
Tierra del Fuego12/09/2024Una compleja intervención quirúrgica a una bebé de 33 semanas de gestación fue realizada exitosamente en el Hospital Regional Río Grande (HRRG). La operación fue realizada por la doctora Celeste Mansilla, especialista en cirugía oftalmológica proveniente de Buenos Aires, en lo que constituye su segunda operación en el nosocomio local.
El procedimiento, crucial para el tratamiento de la retinopatía del prematuro, se llevó a cabo gracias a la gestión del Ministerio de Salud del Gobierno provincial, evitando así la necesidad de trasladar a la paciente a otro centro de salud fuera de la provincia. La intervención se realizó en un plazo de 48 horas, superando el objetivo ideal de 72 horas para el tratamiento de esta condición.
La doctora Mansilla, quien se especializa en la retinopatía del prematuro, destacó que la bebé, a pesar de ser prematura, presentaba un peso y edad gestacional relativamente avanzados para este tipo de enfermedad. "Es una bebé que nació a las 33 semanas y casi 2000 gramos. Aunque el peso es grande y la edad gestacional también es considerable, no es lo habitual para la retinopatía del prematuro", explicó.
La retinopatía del prematuro es una afección grave que puede llevar a la ceguera en niños y es una de las principales causas de ceguera infantil en Argentina.
La profesional subrayó la importancia de realizar la cirugía a tiempo: “Lo ideal en la retinopatía del prematuro es que el tratamiento se haga dentro de las 72 horas y conseguimos hacerlo dentro de las 48 horas, así que llegamos a tiempo”.
Mansilla también elogió el trabajo del equipo de Neonatología del HRRG, describiéndolo como "muy amigable" y bien preparado para manejar este tipo de casos. Destacó la importancia de realizar la cirugía en el lugar, evitando el traslado de la paciente, lo que, según ella, no solo afecta al paciente sino también a su familia.
“Siempre que se pueda tratar a los pacientes in situ, es mucho más saludable. Es la recomendación del Ministerio de Salud de la Nación y de todos quienes hacemos este tipo de cirugías”, concluyó.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.