
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Para la temporada de cruceros 2024-2025 se prevé un total de 550 recaladas, un aumento notable en comparación con los años anteriores.
Tierra del Fuego17/09/2024Este martes marcó el inicio oficial de la temporada de cruceros 2024-2025 en Ushuaia con la llegada del Ventus Australis, un barco conocido por sus recorridos por los canales fueguinos y uno de los primeros en iniciar la temporada cada año.
Roberto Murcia, Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, destacó la relevancia de esta fecha: "Hoy hemos dado inicio oficialmente a la temporada de cruceros. Este barco en particular siempre es uno de los primeros en arribar, y su llegada marca el comienzo de una temporada que promete ser destacada."
El funcionario también señaló que la temporada ha comenzado antes en comparación con años anteriores. "El año pasado, el primer crucero llegó el 29 de septiembre, por lo que este inicio anticipado es una señal positiva de la extensión de la temporada, gracias al trabajo conjunto con el Instituto Fueguino de Turismo."
Además, expresó su satisfacción con el crecimiento continuo del sector, especialmente en lo que respecta a los cruceros antárticos. "Estamos muy contentos con cómo se está desarrollando la temporada. Esto es el resultado de mucho trabajo y gestiones realizadas durante el año."
Se prevé un total de 550 recaladas para esta temporada, un aumento notable en comparación con los años anteriores. Murcia también indicó que, tras la pandemia, se ha observado un crecimiento anual de entre un 8 y un 10% tanto en la cantidad de pasajeros como en el arribo de buques.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.