
Ushuaia vivirá un evento importante con la llegada de casi 6.000 personas, entre pasajeros y tripulación de varios cruceros.
Ushuaia vivirá un evento importante con la llegada de casi 6.000 personas, entre pasajeros y tripulación de varios cruceros.
Para la temporada de cruceros 2024-2025 se prevé un total de 550 recaladas, un aumento notable en comparación con los años anteriores.
En la anterior temporada hubo un crecimiento del 21% en las recaladas y para la temporada entrante se espera que ese número sea superado.
La temporada tendrá 548 recaladas, por lo que se estima que aproximadamente 195 mil cruceristas visitarán el Fin del Mundo.
Durante la temporada, recalaron un total de 503 embarcaciones, lo que generó un movimiento de más de 220 mil personas entre pasajeros y tripulación.
“Esta terminal de pasajeros de cruceros y catamaranes será construida en la cabecera del puerto, donde hoy están los contenedores” dijo el Gobernador.
El barco de la compañía Princess Cruises amarró en el puerto local y es uno de los mayores cruceros turísticos de la temporada.
Se trata del Sapphire Princess de la compañía Princess Cruises que arribará a la terminal fueguina en medio de su viaje por Chile, las Islas Malvinas, Puerto Madryn, Buenos Aires y Montevideo.
Se trata del MS Oosterdam de la compañía Holland America Line que arribó esta mañana en el Puerto de Ushuaia.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo sostuvo que hay un buen "movimiento turístico" con la reactivación de los cruceros y vuelos, yque para el verano habrá 540 recaladas de grandes buques.
La víctima estadounidense recibió los golpes de una superficie vidriada que se desplomó en medio del temporal cuando el buque regresaba desde la Antártida hacia Ushuaia.
Ya llegaron diez cruceros pequeños y de mediano porte al Puerto de Ushuaia y se espera la llegada de otros cruceros en los próximos días.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
El pueblo fueguino y autoridades nacionales se reunieron en un emotivo homenaje a los héroes de Malvinas. El acto contó con la presencia del gobernador la vicepresidenta Victoria Villarruel y veteranos de guerra, reafirmando el compromiso con la soberanía y la memoria de los caídos.
El Gobernador sostuvo que la visita de la Vicepresidenta "es muy importante porque la Causa Malvinas nos une a todos, más allá de nuestras diferencias ideológicas o políticas".
El hallazgo fue durante un operativo de Gendarmería de San Sebastián donde se secuestraron paquetes de droga transportada en un camión.