
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Tras el fallo unánime del Poder Judicial que devuelve al Municipio de Tolhuin las Termas del Río Valdez, el Intendente de Tolhuin dio detalles sobre los planes para el predio de 400 hectáreas, que podría convertirse en un importante atractivo turístico para todos los fueguinos.
Tierra del Fuego17/10/2024Tras el fallo unánime del Poder Judicial que devuelve al Municipio de Tolhuin las Termas del Río Valdez, el intendente Daniel Harrington compartió esta mañana detalles sobre los planes para el predio de 400 hectáreas, que podría convertirse en un importante atractivo turístico para todos los fueguinos.
En declaraciones a Radio Provincia Ushuaia, Harrington aseguró que la sentencia es firme y no podrá ser apelada. El Municipio espera ahora el cumplimiento del plazo de cinco días establecido por el Superior Tribunal para ingresar al predio. "Esperamos que la empresa acate la decisión, y si no, analizaremos las acciones correspondientes", señaló el Intendente.
Una vez que el Municipio pueda acceder al terreno, el primer paso será realizar un estudio de actualización y relevamiento del área. "Es crucial hacer un trabajo de mensura y actualización de los estudios, considerando que se trata de 400 hectáreas. Debemos evaluar aspectos técnicos, como energía y otros factores, para tomar decisiones informadas que beneficien a todos, siempre cuidando el entorno natural", explicó.
Harrington subrayó la importancia de actuar con responsabilidad en cada etapa del proceso. "Nuestro objetivo es obtener el mejor beneficio no solo para Tolhuin, sino para toda la provincia. Queremos abrir las puertas a visitantes de Ushuaia, Río Grande y más allá", afirmó, destacando la posibilidad de que las termas se conviertan en un destino para toda la región.
El intendente también mencionó la intención de colaborar con diversas instituciones para desarrollar un plan turístico integral. "Vamos a hacer una convocatoria para trabajar de la mejor manera posible, articulando esfuerzos", indicó.
Por último, reiteró que lo primero será el relevamiento y la mensura del terreno, ya que hasta el momento no se cuenta con una mensura oficial para la concesión. "Una vez que solucionemos esos temas, podremos avanzar en el mejor proyecto turístico y explorar otras alternativas que surjan", concluyó Harrington.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.