
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El candidato de centro izquierda y otro de centro derecha irán a segunda vuelta en noviembre.
Mundo28/10/2024Uruguay emitió su voto el domingo en una elección presidencial en la que un intendente rural de centroizquierda superó al candidato conservador del partido en el poder y llevó la contienda a una segunda ronda de votación.
Los dos principales candidatos, el dos veces alcalde y exprofesor de historia, Yamandú Orsi, y el candidato del partido gobernante de centroderecha, Álvaro Delgado, confirmaron la segunda vuelta el 24 de noviembre, reflejando los resultados oficiales de las elecciones con más del 80% de los votos contados.
Orsi, que representa a la alianza de centroizquierda Frente Amplio de Uruguay que ocupó la presidencia de Uruguay entre 2005 y 2019, llegó a las elecciones como favorito, lo que refleja el deseo de una red de seguridad social más fuerte en uno de los países más caros de América Latina, donde uno de cada cinco niños vive en la pobreza y una población envejecida ha clamado por pensiones más altas.
"Vamos a por estos 27 días", dijo Orsi a miles de partidarios enérgicos en Montevideo, refiriéndose a su último impulso de campaña antes de la segunda vuelta programada para el 24 de noviembre. "El Frente Amplio vuelve a ser el partido más votado en Uruguay".
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
Zelenski denunció que Moscú prefiere “los misiles a la mesa de negociación” y pidió una reacción internacional más firme frente a la ofensiva sobre la capital de Ucrania.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
El operativo militar, desarrollado cerca de Venezuela, incluye cruceros, destructores, submarinos nucleares y aviones de patrulla. El Pentágono confirmó que la misión se extenderá durante varios meses en aguas internacionales.
El Ejército israelí quedó bajo repudio mundial tras un doble ataque contra el Hospital Nasser que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cuatro periodistas de agencias de noticias y varios trabajadores de la salud.
Cientos de ciudadanos acudieron a plazas y cuarteles para alistarse, en medio de la llegada de unidades navales de EE.UU. frente a las costas venezolanas.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.