
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La pasarela está en obra desde marzo del 2023, y desde entonces cerrada al tránsito peatonal y vehicular. Ahora, esperan un avance en diciembre próximo.
Tierra del Fuego29/10/2024Belén Borgna, titular de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, anunció que se espera finalizar la construcción de la pasarela en diciembre. Sin embargo, persisten dificultades relacionadas con el desembolso de fondos por parte del gobierno nacional, lo que podría retrasar el inicio de la obra completa, que incluye la pasarela y dos cielos comerciales abiertos.
"La expectativa es poder finalizarla en diciembre, pero seguimos con los problemas de desembolso de Nación" para con la empresa constructora, señaló para luego informar que se espera terminar con la "obra completa, más dos cielos comerciales abiertos".
En FM Master´s, la funcionaria Borgna indicó que están a la espera de que se salde la deuda del gobierno nacional con la empresa encargada, así como de un compromiso de pago posterior. "La CAF (Corporación Andina de Fomento) muestra la mejor predisposición, que es la que ofrece un préstamo internacional, pero el problema que tenemos es el desembolso de Nación al Municipio", explicó.
La funcionaria expresó su optimismo de que se pueda reanudar el tránsito en diciembre, aunque el avance de los dos frentes de trabajo depende de la resolución de los pagos. "Estamos haciendo esfuerzos constantes en nuestras solicitudes; he estado en contacto con la Secretaría de Obras Públicas a nivel nacional y seguimos atentos a cualquier actualización sobre los desembolsos", explicó.
La obra de la Pasarela Fique está en obra desde marzo del 2023, y desde entonces cerrada al tránsito peatonal y vehicular, sin mayores avances. Cabe mencionar, que en el lugar se están colocando adoquines en vez de pavimento.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
La percepción económica, el 58,3% de los comerciantes afirmó que la situación de su negocio se mantiene igual que el año pasado, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.