
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El Presidente se vio envuelto en una polémica por afirmar que Alfonsín fue parte "de un golpe de Estado". Los radicales salieron en X a cuestionarlo.
Nacionales30/10/2024El presidente Javier Milei lanzó duras críticas contra el expresidente radical Raúl Alfonsín durante la conmemoración del 41 aniversario del triunfo de la Unión Cívica Radical (UCR). El Jefe de Estado afirmó, desde Córdoba, que la caída de la convertibilidad y el golpe de Estado fueron impulsados por Eduardo Duhalde y Alfonsín, a quien acusó de ser "partidario de un golpe de Estado", a pesar de que tradicionalmente se le reconoce como "el padre de la democracia".
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, declaró Milei.
Las declaraciones del mandatario generaron un fuerte rechazo entre los legisladores radicales. Rodrigo De Loredo, a través de su cuenta en la red social X, expresó: "Repudio la afirmación que acaba de realizar el presidente @JMilei sobre Raúl Alfonsín en la Fundación Mediterránea. Más aún en una fecha tan cara a todos los argentinos. Absolutamente disparatado".
Pablo Juliano, titular de la agrupación Democracia para Siempre, se unió al repudio y sostuvo que Milei "no tiene estatura para hablar de Alfonsín", enfatizando el compromiso del ex presidente con la democracia, algo que, según él, Milei no puede demostrar.
Milei también mencionó que Alfonsín "huyó del poder seis meses antes" y que su gestión mostró indicadores sociales "peores que los que había en diciembre de 2001".
El senador Pablo Blanco defendió el legado de Alfonsín, indicando que Milei "pretende desvirtuar la historia". "Raúl Alfonsín fue un pilar de la democracia y un defensor de los derechos humanos. No permitamos que la mentira opaque su legado. ¡La verdad siempre prevalecerá!", afirmó en X.
La diputada Mariela Coletta, por su parte, cuestionó la credibilidad de Milei al señalar: "¿Qué podemos esperar de alguien que dice no creer en la democracia?". Las declaraciones del presidente han reavivado el debate sobre la figura de Alfonsín y su impacto en la historia reciente de Argentina.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.