
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
"La creación de una tasa de esta naturaleza no corresponde, dado que no presenta una contraprestación. La imposición de una carga económica sin un beneficio tangible para el visitante, podría dejar de incentivar la llegada de turistas" advierten la Asociación de Hoteles de Turismo.
Tierra del Fuego06/11/2024La Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) manifestó su firme oposición al proyecto de ordenanza impulsado por la Secretaría de Turismo de Ushuaia, que busca crear una nueva tasa turística destinada a financiar la creación del Ente Ushuaia Turismo. Según la AHT, esta medida podría generar un aumento en los costos para los visitantes, lo que reduciría la competitividad de Ushuaia como destino turístico y afectaría negativamente la imagen de la ciudad.
Para la AHT, "el proyecto implicaría un claro desplazamiento del sector privado en la toma de decisiones fundamentales para el desarrollo turístico. La iniciativa plantea la creación de un organismo autónomo en el cual los representantes del sector privado no tendrían voz ni voto vinculante, hecho que impide la participación efectiva de dicho sector en la planificación y desarrollo de políticas estratégicas para el turismo en Ushuaia. Esta falta de representación resulta preocupante, ya que ignora la relevancia de la experiencia y el conocimiento del sector privado, motor clave en el crecimiento turístico de la región".
A su vez advierte que "uno de los aspectos más críticos de esta iniciativa es que, de aprobarse, podría derivar en la desaparición de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, una institución mixta público-privada que ha funcionado desde 2005 y donde el sector privado cuenta con voz y voto. La redistribución de recursos que actualmente permite el funcionamiento de esta entidad sería redirigida al nuevo ente autónomo, afectando seriamente la continuidad de la agencia y eliminando un espacio valioso de colaboración entre los sectores público y privado".
"La creación de una tasa de esta naturaleza no corresponde, dado que no presenta una contraprestación directa a quien la abona. A su vez, la imposición de una carga económica sin un beneficio tangible para el visitante, podría dejar de incentivar la llegada de turistas y con ello afectar significativamente el flujo económico que el sector turístico de Ushuaia aporta a la región. No sólo impactaría en la generación de empleo, sino también en el desarrollo socioeconómico local, afectando a toda una comunidad que depende en gran medida de la actividad turística", alertaron.
La AHT subraya la necesidad de "desarrollar políticas de turismo donde la interacción y colaboración entre los actores del sector público y privado contribuyan al crecimiento sustentable del sector turístico en Ushuaia".
Por otra parte, la organización destaca que las palabras que expresara la Secretaria de Turismo municipal, Viviana Manfredotti, vinculadas a la apertura al diálogo en la búsqueda del bien común, enfatizando la predisposición gubernamental a modificar aquello que se considere necesario, "son definiciones valiosas y conducentes para reconsiderar la propuesta realizada, tomando a esta asociación como una aliada estratégica en dicha interlocución".
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El accidente ocurrió a dos kilómetros de la Ruta Nacional N.º 3 e involucró a un Renault Clío de Rally y una Toyota Hilux. La víctima fatal viajaba como acompañante en el Clío.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.