
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Entrará en vigor el próximo 6 de diciembre y tiene como objetivo principal brindar asistencia y seguridad tanto a las familias que saldrán de la provincia para vacacionar, como a aquellas que permanecerán en la Provincia.
Tierra del Fuego08/11/2024Con el inicio de las vacaciones de verano, el Gobierno anunció el lanzamiento del dispositivo “Verano Seguro”, que entrará en vigor el próximo 6 de diciembre. Esta iniciativa de prevención tiene como objetivo principal brindar asistencia y seguridad tanto a las familias que saldrán de la provincia, como a aquellas que permanecerán en la Provincia.
Oficialmente se indicó que el operativo contará con dos aspectos preventivos clave; El primero es el fortalecimiento del control vial en la Ruta Nacional 3, donde se informará a las familias sobre la documentación y los requisitos necesarios para cruzar la frontera y realizar el trayecto terrestre a otras provincias. Para ello, se dispondrá de un monitoreo integral del tráfico y se establecerá un puesto policial permanente en la zona de la Balanza, al norte de Río Grande, que estará operativo las 24 horas del día y contará con el apoyo de Protección Civil y otras fuerzas de seguridad.
Por otro lado, el segundo aspecto del operativo se enfocará en reforzar los controles en las áreas de acampe, promoviendo el uso responsable del fuego y la adecuada disposición de residuos en las zonas naturales. El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, enfatizó que se prevé una alta presencia de familias en los sitios de esparcimiento y senderismo durante el verano, por lo que es vital fortalecer la prevención en estos lugares.
Para la implementación de “Verano Seguro”, el Gobierno trabajará en coordinación con instituciones nacionales, como Gendarmería Nacional, Migraciones y Vialidad Nacional, así como otras reparticiones provinciales. El viceministro Canals destacó la colaboración con el legislador Agustín Coto para sumar diferentes instituciones a esta iniciativa, que busca cuidar tanto a los habitantes que viajen al continente como a aquellos que permanezcan en la provincia.
Finalmente, en los próximos días se realizarán reuniones con todas las instituciones involucradas para definir el plan de trabajo detallado.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La oposición pidió una sesión especial para el 2 de octubre con el objetivo de revertir los vetos presidenciales, que ya fueron rechazados por la Cámara de Diputados.
El vocero presidencial advirtió que las leyes aprobadas por Diputados ponen en riesgo el equilibrio fiscal y ejemplificó el costo con recortes equivalentes en planes sociales, subsidios y el presupuesto del Congreso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.