
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Entrará en vigor el próximo 6 de diciembre y tiene como objetivo principal brindar asistencia y seguridad tanto a las familias que saldrán de la provincia para vacacionar, como a aquellas que permanecerán en la Provincia.
Tierra del Fuego08/11/2024Con el inicio de las vacaciones de verano, el Gobierno anunció el lanzamiento del dispositivo “Verano Seguro”, que entrará en vigor el próximo 6 de diciembre. Esta iniciativa de prevención tiene como objetivo principal brindar asistencia y seguridad tanto a las familias que saldrán de la provincia, como a aquellas que permanecerán en la Provincia.
Oficialmente se indicó que el operativo contará con dos aspectos preventivos clave; El primero es el fortalecimiento del control vial en la Ruta Nacional 3, donde se informará a las familias sobre la documentación y los requisitos necesarios para cruzar la frontera y realizar el trayecto terrestre a otras provincias. Para ello, se dispondrá de un monitoreo integral del tráfico y se establecerá un puesto policial permanente en la zona de la Balanza, al norte de Río Grande, que estará operativo las 24 horas del día y contará con el apoyo de Protección Civil y otras fuerzas de seguridad.
Por otro lado, el segundo aspecto del operativo se enfocará en reforzar los controles en las áreas de acampe, promoviendo el uso responsable del fuego y la adecuada disposición de residuos en las zonas naturales. El viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals, enfatizó que se prevé una alta presencia de familias en los sitios de esparcimiento y senderismo durante el verano, por lo que es vital fortalecer la prevención en estos lugares.
Para la implementación de “Verano Seguro”, el Gobierno trabajará en coordinación con instituciones nacionales, como Gendarmería Nacional, Migraciones y Vialidad Nacional, así como otras reparticiones provinciales. El viceministro Canals destacó la colaboración con el legislador Agustín Coto para sumar diferentes instituciones a esta iniciativa, que busca cuidar tanto a los habitantes que viajen al continente como a aquellos que permanezcan en la provincia.
Finalmente, en los próximos días se realizarán reuniones con todas las instituciones involucradas para definir el plan de trabajo detallado.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.