
El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.
El artista nacional se presentó en la ciudad invocando temas de Los Caballeros de la Quema y de su nuevo repertorio en el marco de su show "Pianissimo".
Tierra del Fuego17/11/2024El reconocido cantautor nacional Iván Noble se presentó anoche en Ushuaia, donde ofreció un concierto íntimo en la sala del Teatro Patricio Lanusse del Shopping Paseo del Fuego. La velada, parte de su gira "Pianissimo", dejó una profunda impresión en los asistentes, quienes disfrutaron de una experiencia única, alejada del característico sonido de rock de Los Caballeros de la Quema.
A lo largo de más de una hora y media, Noble sorprendió a sus seguidores con un show cargado de emoción, donde la simplicidad y la cercanía del formato de solo piano y guitarra hicieron del concierto algo muy especial. Acompañado por Rubén Casco en el piano, el artista recorrió su vasto repertorio, interpretando tanto clásicos de Los Caballeros de la Quema como canciones de su carrera solista.
La atmósfera del Teatro Patricio Lanusse, con su capacidad limitada, favoreció la propuesta íntima del artista, quien pudo conectar de manera directa con el público, invitándolo a disfrutar de sus composiciones de una manera diferente.
Con este tipo de presentaciones, Iván Noble sigue demostrando su versatilidad y su capacidad para reinventarse, alejándose del ruido del rock para entregar un show donde la música y la letra brillan con una nueva luminosidad. Sin embargo, el cantautor también manifestó su deseo de volver a Ushuaia con Caballeros de la Quema, como hace 24 años en el festival de La Noche Más Larga.
Durante el final, Noble fue aclamado por el público e interpreto una de sus canciones más conocidas "Avanti Morocha", cerrando de esa manera su presentación.
Cabe señalar que la organización del show estuvo a cargo de Pogo Producciones (+5492901474810)

El gremio que lidera Carlos Córdoba repite la modalidad de corte total sobre la Ruta 3, como en 2016, cuando el conflicto derivó en un proceso judicial.

La concejal y senadora electa analizó el resultado electoral y se refirió a la interna del peronismo. También habló sobre la posible candidatura de Coto a gobernador, la reforma laboral y la relación del Gobernador Melella con el Presidente Milei.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

La medida se mantendrá "hasta obtener una respuesta favorable a los reclamos de los trabajadores y trabajadoras del Estado", según advirtió el gremio.