
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
En el Concejo, comenzó el tratamiento del Presupuesto para el año entrante. Aseguran la situación es "compleja" por la inflación, pero proyectan una inflación del 18.3% en el 2025.
Tierra del Fuego21/11/2024Bajo la presidencia del concejal Fernando Oyarzún, se llevó a cabo la primera reunión de la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante de Ushuaia para comenzar el tratamiento del presupuesto 2025. En esta primera jornada, la Secretaría de Economía y Finanzas, encabezada por la contadora Araceli Oviedo, presentó los números generales del presupuesto, detallando tanto los ingresos como las áreas que se verán afectadas por las partidas del próximo ejercicio.
Acompañada de su equipo de trabajo, Oviedo expuso un presupuesto estimado de poco más de 121.000 millones de pesos para el año 2025. Este presupuesto fue calificado como "austero y equilibrado", con la salvedad de que se espera una readecuación de las proyecciones una vez que se definan los lineamientos definitivos de los presupuestos nacional y provincial.
En cuanto a los ingresos de la ciudad, se destacó que el 80% provendría de la coparticipación federal, mientras que el 20% restante se distribuiría entre fondos propios y otros recursos. En relación con los recursos destinados a la obra pública, se estimó que para el próximo año solo se podrá financiar el 30% de las obras previstas con recursos de capital disponibles.
Contexto económico y proyecciones para 2025
El Jefe de Gabinete, Sebastián Iriarte, también participó de la reunión, ofreciendo un panorama detallado de los principales lineamientos de la gestión para el 2025. Según Iriarte, el contexto económico actual es "complejo", especialmente a raíz de la alta inflación, que a octubre de 2024 ya había alcanzado el 107% acumulado, con una inflación interanual del 193% y una marcada variación en la región de la Patagonia, donde los índices superan incluso esos porcentajes. Además, hizo hincapié en la caída del empleo registrado en Tierra del Fuego, que se ubica como la tercera provincia con mayor pérdida de puestos de trabajo, especialmente en la construcción, debido a la parálisis de la obra pública nacional.
"Este es un contexto muy difícil, pero no podemos decir, como lo hace el gobierno nacional, que la obra pública debe ser asumida por los vecinos. El municipio está aquí para acompañar a la ciudad y sus habitantes", señaló Iriarte, quien también destacó que el presupuesto contempla inversiones en infraestructura por un monto de 20.000 millones de pesos, de los cuales el 70% será financiado con recursos propios del municipio.
Ejes de gestión y proyectos para el 2025
Iriarte adelantó que uno de los principales focos para el próximo año será el desarrollo de Ushuaia como destino turístico, especialmente como puerta de entrada a la Antártida. Mencionó que se está trabajando en conjunto con la Legislatura para ampliar el ejido urbano y mejorar la infraestructura en áreas clave como la digitalización de trámites, la refuncionalización del edificio Cano para la creación de una ventanilla única y digital, y la mejora en la transparencia mediante un portal que incluirá un registro único de proveedores y publicaciones del boletín oficial.
El Jefe de Gabinete también destacó la importancia de abordar el tema del medio ambiente, en particular la gestión de residuos, proponiendo un enfoque de economía circular que permita transformar la manera en que se manejan los desechos en la ciudad. Además, adelantó que se habilitará un nuevo pañol de indumentaria y protección en el Centro Cultural Esther Fadul y que se trabaja en la creación del primer centro de salud municipal para la atención primaria.
Respecto al aumento salarial para el 2025, Iriarte señaló que dependerá de los recursos que se logren asegurar a lo largo del año.
Proyectos del área de producción ycapacitación laboral
En la reunión también se presentaron proyectos de la Secretaría de Desarrollo Económico. Roberto Trujillo, subsecretario del área de Producción e Industria, mencionó la proyección de lanzar la tarjeta +U como parte de la iniciativa Comunidad +U, que incorporará nuevos servicios y beneficios para los vecinos. Además, se destacó la adecuación de la Planta Procesadora de Productos de Mar para cumplir con las exigencias de seguridad, las obras en el matadero municipal, y la ampliación del vivero municipal, entre otros proyectos.
Por su parte, el coordinador del área de Capacitación y Formación Laboral, Oscar Umführer, informó que continuarán los cursos de formación en oficios como carpintería, electricidad, hotelería y gastronomía, y que se incorporarán nuevos cursos en inglés y gobernanza para hotelería. También destacó que se continuará con el censo de personas en búsqueda de empleo y que se seguirán brindando herramientas y capacitación para facilitar el acceso a trabajos en estos sectores.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.