
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
El Concejal respondió a las críticas de la concejal Belén Monte de Oca sobre el presupuesto municipal y aseguró que la recaudación no se llega a cubrir los servicios grandes que presta el Municipio.
El legislador Pino se refirió al análisis del presupuesto donde aseguró que la mayor parte del dinero de los fueguinos irá para pagar salarios y con una OSEF que proyecta un déficit de 56.000 millones de pesos.
En el Concejo, comenzó el tratamiento del Presupuesto para el año entrante. Aseguran la situación es "compleja" por la inflación, pero proyectan una inflación del 18.3% en el 2025.
Para el próximo año, se estima un presupuesto total de más de 121 mil millones de pesos para la ciudad.
El proyecto prevé $1.821 millones para el Concejo Deliberante, un Plan de Obras Públicas por casi $ 11.240 millones y un gasto en personal cercano a los $9.340 millones. Además, contempla una inflación anual del 18%.
Quiere que las provincias recorten US$60.000 millones del gasto público, alcanzando también a los municipios.
El intendente de Ushuaia expresó esta noche su descontento con el discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2025, tildándolo de "mucho show y pocas soluciones".
En mesa de entrada del Concejo, el Municipio ingresó el proyecto para ser tratado por los concejales.
El Presidente decidió transferir a una cuenta del Banco Nación a nombre del Gobierno porteño para cumplir con la medida cautelar dictada por la Corte Suprema.
Cada área municipal realizó una proyección de gastos y acciones que tendrán para el 2023.
La Ministra de Seguridad de la Provincia se refirió al conflicto que mantiene el gobierno con los cuarteles y que deriva en la protestas de los voluntariados. En medio, hay exigencias por los números de los fondos y denuncias por irregularidades.
Entre las exposiciones, la UISE propuso quedarse con el estacionamiento medido del centro de Ushuaia para financiar el transporte público ya que hoy un corte de boleto “no llega a cubrir siquiera el gasto en combustible”.
El área municipal utilizó la medición de la inflación del Gobierno nacional para exponer el presupuesto del cual 83% proviene de recursos propios.
Será durante la quinta sesión del año donde los ediles también tratarán proyectos de resolución y ordenanzas de los bloques políticos.
La Diputada celebró que "no sólo defendimos la 19.640 de los embates de los sectores que defienden a los importadores sino que además logramos incorporar al presupuesto un esquema beneficioso para nuestra industria".
El Presupuesto fue aprobado por mayoría y contempla una inflación del 60% para el 2023. La oposición se opuso a que los jueces paguen Impuesto a las Ganancias.
El Presupuesto prevé ajustes fiscales, pero a la vez contempla la mayor parte de sus recursos para gastos sociales.
La Ministra reconoció un cambio en el presupuesto que fue criticado por los bomberos que se verían con menos fondos para el próximo año.
Los voluntariados expresaron su "profunda indignación y más absoluto rechazo" a un artículo del proyecto que "detrae el 50% de los fondos permanentes que por ley deben destinarse al sostenimiento de los cuerpos activos de bomberos voluntarios".
El diputado alertó sobre el proyecto presentado por el Gobierno donde se busca modificar la situación impositiva de Tierra del Fuego y que es impulsado por el Ministro de Economía Sergio Massa.
El informe señala que el país está lejos de la transparencia presupuestaria, donde el gobierno oculta datos para el conocimiento ciudadano y el desarrollo del país.
El Gobernador celebró la aprobación del Presupuesto Provincial 2022 y destacó el compromiso de la oposición legislativa.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.