
Asciende a 119 los muertos en Río Janeiro en la redada policial más grande contra los narcos
En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.
Por primera vez en lo que va de la guerra, el Kremlin utilizó este tipo de misil impactando contra una ciudad ucraniana.
Mundo21/11/2024 AP
Ucrania afirmó el jueves que Rusia lanzó un misil balístico intercontinental durante la noche contra una de sus ciudades. De confirmarse, sería la primera vez que Moscú utiliza un arma de este tipo en la guerra.
Ucrania no proporcionó ninguna prueba de que se utilizara un misil balístico intercontinental en el ataque contra la ciudad central de Dnipro, aparentemente armado con ojivas convencionales.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que un misil utilizado "coincide con la velocidad y la altitud" de un misil balístico intercontinental. El Kremlin se negó a comentar sobre el ataque.
El ataque se produce en una semana en la que las tensiones se han disparado repetidamente, ya que Estados Unidos alivió las restricciones sobre el uso de misiles de largo alcance de fabricación estadounidense por parte de Ucrania dentro de Rusia y el presidente ruso Vladimir Putin redujo el umbral para lanzar armas nucleares.
El alcance de un misil balístico intercontinental, que puede superar los 5.500 kilómetros (3.400 millas), está más allá de lo que se necesita para atacar a Ucrania. Pero tales misiles están diseñados para transportar ojivas atómicas, y el uso de una, incluso con una carga útil convencional, serviría como un escalofriante recordatorio de la capacidad nuclear de Rusia. También parece enviar un mensaje a los aliados occidentales de Ucrania de que Moscú tiene la capacidad de atacarlos.
En un comunicado el jueves en la aplicación de mensajería Telegram, la fuerza aérea de Ucrania dijo que se disparó un misil balístico intercontinental contra Dnipro (ciudad ucraniana), junto con otros ocho misiles, y que el ejército ucraniano derribó seis de ellos.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.

Melissa tocó tierra el martes en Jamaica con vientos máximos de 185 mph (295 km/h), uno de los huracanes atlánticos más fuertes jamás registrados.

El operativo se realizó en las favelas del Alemão y Penha, a días de que la ciudad reciba eventos globales vinculados a la cumbre climática COP30

Una misión de los “Cazadores de Huracanes” de la Fuerza Aérea de EE. UU. sobrevoló el fenómeno para recolectar datos científicos clave.

El buque de la Marina de los Estados Unidos cruzó el Estrecho de Gibraltar y va rumbo hacia las costas venezolanas.

Drones rusos provocaron incendios en dos edificios residenciales en el distrito capitalino de Desnianskyi. Los equipos de emergencia evacuaron a los civiles de un edificio de nueve y otro de dieciséis plantas.

Según el gobierno de Trump, el buque “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas".

Un par de bombarderos B-1 Lancer despegaron de la Base Aérea Dyess en Texas el jueves y sobrevolaron el Caribe hasta llegar a la costa venezolana.

El presidente ruso respondió con dureza luego de que Estados Unidos impusiera sanciones a Rosneft y Lukoil, provocando un alza del 5% en el precio del crudo y tensiones con China e India.

La histórica estructura, que durante décadas albergó las oficinas de las primeras damas y sirvió como escenario de cenas de Estado y actos diplomáticos, quedó reducida a escombros.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.