
Estados Unidos se opuso a una resolución de la ONU que pedía un alto el fuego en Gaza
Mundo18/09/2025Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
Orsi es considerado el heredero político del expresidente José Mujica, quien lo acompañó en su campaña y lo elogió como un nuevo líder.
Mundo25/11/2024Yamandú Orsi, el político de izquierda de 57 años, es el próximo presidente de Uruguay después de que su principal rival en la segunda vuelta admitiera su derrota el pasado domingo. Su victoria marca el regreso de un gobierno de centroizquierda al poder, tras cinco años de una administración conservadora.
Orsi es considerado el heredero político del expresidente José Mujica, quien lo acompañó en su campaña y lo elogió como un nuevo líder capaz de encontrar el equilibrio en las dinámicas sociales, políticas y económicas del país. De familia obrera, Orsi nació el 13 de junio de 1967 en la zona rural del departamento de Canelones. Su padre era agricultor de viñedos y su madre costurera, lo que le permitió comprender desde joven las dificultades de los trabajadores y los pequeños productores.
A lo largo de su carrera, Orsi ha mantenido un estilo de vida sencillo y cercano al pueblo, similar al de Mujica. Profesor de historia, bailarín folclórico y exalcalde de Canelones, su imagen pública siempre ha estado asociada a un aire de humildad, disfrutando de actividades cotidianas como tomar mate, pasear a su perro y vestir ropa informal. Al igual que su mentor, Orsi ha manifestado que no vivirá en la residencia presidencial.
Su inclinación política se forjó en el contexto de la dictadura militar uruguaya (1973-1983), cuando, después de su regreso de la escuela en el campo, se unió al Movimiento de Participación Popular, liderado por Mujica. Esta formación política de izquierda fue clave en su carrera, y su vinculación con el exguerrillero lo posiciona como un continuador de las políticas progresistas que han marcado la historia reciente del país.
Orsi ha enfocado su campaña en temas medioambientales, el apoyo a los pequeños productores y la inclusión social, con promesas de continuar con un proceso de diálogo abierto, sin grandes cambios drásticos. Si bien ha subrayado la importancia del bienestar social, también ha adoptado una postura moderada y amistosa hacia el sector privado y el mercado.
Con su triunfo, Uruguay se prepara para una nueva etapa de liderazgo de izquierda, con un presidente que promete renovación y estabilidad, mientras mantiene un enfoque conciliador tanto dentro como fuera de su país. Su mandato comenzará en marzo de 2025, y la expectativa es que sea un gobierno de diálogo y reformas graduales, sin perder el enfoque en la justicia social.
Con información de AP
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente de Estados Unidos cerró su visita de Estado al Reino Unido destacando la alianza con Londres, pero admitió frustración por la falta de avances en las negociaciones de paz en Ucrania.
Tres personas se sumaron a la lista de los fallecidos a causa del hambre. Desde que Israel avanza y destruye toda Gaza, el número total de víctimas desde el inicio de la ofensiva israelí supera las 64.000.
El tratado crea un mercado de 300 millones de personas y busca fortalecer el multilateralismo frente al proteccionismo global.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
Kiev confirmó el ataque a una refinería en Saratov, mientras drones rusos golpearon depósitos y zonas civiles, dejando muertos y heridos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.