
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Un grupo de 140 familiares de los caídos en las Islas Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, realizó un emotivo viaje a las islas para rendir homenaje a los héroes que descansan en el cementerio de Darwin.
Tierra del Fuego05/12/2024Después de casi cinco años, un grupo de 140 familiares de los caídos en las Islas Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, realizó un emotivo viaje a las islas para rendir homenaje a los héroes que descansan en el cementerio de Darwin. El viaje fue posible gracias a gestiones diplomáticas de la Cancillería argentina, la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, la Corporación América y Aeropuertos Argentina.
El grupo, compuesto en su mayoría por padres y madres de los combatientes caídos, abordó un vuelo chárter de la empresa Andes, que partió el miércoles a la madrugada y aterrizó en el aeropuerto de Monte Agradable a las 06:30 horas. Desde allí, fueron trasladados al cementerio de Darwin, donde descansan los restos de 238 de los 649 soldados argentinos que perdieron la vida en la guerra de 1982.
Esta vez, el viaje se centró en aquellos familiares que aún no habían visitado las islas, y como novedad, se incorporaron familiares de los fallecidos a bordo del crucero ARA General Belgrano, hundido por un ataque británico.
Los familiares pasaron un total de nueve horas en las islas, visitando el Cenotafio, un monumento dedicado a los caídos, y realizando un profundo acto de recogimiento y recuerdo por sus seres queridos.
El finde largo estuvo acompañado por diversas actividades turísticas. Se estima que cada turista gastó $320 mil diarios.
Durante la temporada, solo se registraron dos incendios forestales y sin consecuencias graves.
El operativo permitió la identificación de un ciudadano investigado, así como de cuatro personas mayores de edad que se encontraban desempeñando tareas en un establecimiento dedicado a la extracción de turba.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Los prefectos lograron con vida a los nueve tripulantes del remolcador “Papu Mar”, que comenzó a hundirse tras un repentino ingreso de agua por la popa.
El ambicioso proyecto albergará a científicos bajo el agua con el propósito de explorar ecosistemas.
“Este hecho es inaceptable en cualquier contexto y mucho más en la página oficial de una empresa del Estado, encargada de garantizar la distribución de correspondencia" dijeron los diputados que exigen al Correo el cambio.