Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Familiares de caídos en Malvinas regresan a las islas para rendir homenaje a los héroes
Un grupo de 140 familiares de los caídos en las Islas Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, realizó un emotivo viaje a las islas para rendir homenaje a los héroes que descansan en el cementerio de Darwin.
Locales05/12/2024Después de casi cinco años, un grupo de 140 familiares de los caídos en las Islas Malvinas durante el conflicto del Atlántico Sur, realizó un emotivo viaje a las islas para rendir homenaje a los héroes que descansan en el cementerio de Darwin. El viaje fue posible gracias a gestiones diplomáticas de la Cancillería argentina, la Asociación de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur, la Corporación América y Aeropuertos Argentina.
El grupo, compuesto en su mayoría por padres y madres de los combatientes caídos, abordó un vuelo chárter de la empresa Andes, que partió el miércoles a la madrugada y aterrizó en el aeropuerto de Monte Agradable a las 06:30 horas. Desde allí, fueron trasladados al cementerio de Darwin, donde descansan los restos de 238 de los 649 soldados argentinos que perdieron la vida en la guerra de 1982.
Esta vez, el viaje se centró en aquellos familiares que aún no habían visitado las islas, y como novedad, se incorporaron familiares de los fallecidos a bordo del crucero ARA General Belgrano, hundido por un ataque británico.
Los familiares pasaron un total de nueve horas en las islas, visitando el Cenotafio, un monumento dedicado a los caídos, y realizando un profundo acto de recogimiento y recuerdo por sus seres queridos.
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Abren las inscripciones para la 6° edición del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo
Locales10/01/2025El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
El rompehielos “Almirante Irízar” finaliza con éxito el reabastecimiento a la Base Esperanza
Locales12/01/2025Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Los consumidores pagaron 4 veces más de lo que recibió el productor en diciembre. Las economías regionales enfrentaron un panorama difícil, marcado por un consumo débil y altos costos de producción
Los brigadistas avanzaron en el control del fuego, sin embargo la alerta por un temporal de viento obligó a retirarse de la zona para proteger su seguridad.
Recolectaron alrededor de mil bolsas de voladeros durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024.